Si hay un aroma que define las calles de Budapest, es el del azúcar caramelizado y la masa recién horneada. Ese olor inconfundible te guiará hasta el Kürtőskalács, el famoso pastel de chimenea húngaro. Para cualquier viajero que pise la capital de Hungría, probar este delicioso manjar no es una opción, es una obligación. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Cuál es su historia y, lo más importante, dónde puedes comer el mejor? Este artículo es tu guía definitiva. Te llevaremos en un viaje desde su origen en Transilvania hasta los puestos más emblemáticos de Budapest, te enseñaremos cómo se elabora y te daremos todos los secretos para que tu experiencia sea inolvidable. Prepárate para descubrir el alma dulce de Hungría.
Una foto de un Kürtőskalács
Cuando paseas por Budapest, es imposible no fijarse en esos cilindros dorados que giran lentamente sobre brasas en pequeños puestos callejeros. Eso, amigo viajero, es el Kürtőskalács. El nombre, que puede parecer un trabalenguas, tiene un significado muy lógico. El término procede de las palabras húngaras ‘kürtő’, que significa ‘chimenea’, y ‘kalács’, que significa ‘pastel’. Así que, literalmente, estás ante un "pastel de chimenea". El nombre hace honor a su forma de chimenea y al vapor que emana de su interior hueco cuando está recién hecho.
Este dulce húngaro es una banda de masa dulce y levada que se enrolla en espiral alrededor de un cilindro de cocción especial, generalmente de madera. Luego se cubre generosamente con azúcar y se asa a fuego lento hasta que la superficie se carameliza, logrando un exterior brillante y crujiente mientras que el interior permanece increíblementetierno. No es solo un postre, es una pieza de artesanía culinaria y un festín para el paladar. Es el postre típico que representa el corazón de la repostería de Hungría. La popularidad del también conocido como Chimney Cake ha trascendido fronteras, pero es aquí donde la experiencia de comer uno alcanza su máximo esplendor.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6878fca9b10fa3b3ec969caa_kurtoskalacs-preparacion-budapest2.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de un cocinero preparando un Kürtőskalács"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de un cocinero preparando un Kürtőskalács</p>
Para entender la importancia del kürtöskalács, debemos viajar a su origen. Originalmente, este pastel no nació en la Budapest que conocemos hoy, sino en la histórica región de Transilvania, una zona con profundos lazos culturales con Hungría. Se considera el dulce más antiguo del que se tiene registro, con recetas que datan del siglo XVIII. En sus inicios, era un manjar reservado para ocasiones especiales como bodas y festivales.
La leyenda popular cuenta una historia de ingenio. Se dice que durante la invasión mongola, los húngaros se refugiaron en cuevas y, para demostrar a sus sitiadores que no morían de hambre, hornearon masa en palos sobre el fuego. Aunque esta historia es más folclore que un hecho, ilustra la profunda conexión del kurtoskalacs con la identidad del pueblo húngaro. Hoy, gracias a emprendedores y a algún propietario guardián de la tradición, ha pasado de ser un manjar festivo a un icono del street food de Budapest, accesible para todos.
El proceso para hacer un Kürtőskalács es hipnótico. Todo comienza con el ingrediente clave: una masa levada, ligeramente dulce, que se estira finamente y se corta en una larga tira. Aquí viene la parte artística: la tira de masaenrollada se coloca cuidadosamente en espiral sobre un cilindro de madera o metal. A continuación, se hace rodar sobre una capa de azúcar granulada, que se adherirá a la superficie, un paso crucial para obtener el exterior caramelizado.
Finalmente, el cilindro se coloca en hornos especiales de gas o sobre brasas de carbón, girando lentamente para asegurar una cocción uniforme. El calor crea una capa de caramelo dorado y brillante. Una vez cocido, el pastel se desliza fuera del cilindro y, mientras aún está caliente, se reboza en la cobertura final, que puede ser canela, nuez molida, coco o chocolate.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6878fca93b65f8686f9ebb3f_kurtoskalacs-preparacion-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de la preparación tradicional de un Kürtőskalács"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de la preparación tradicional de un Kürtőskalács</p>
Encontrar un kürtőskalács en Budapest es fácil; encontrar el mejor es el verdadero reto. Una de las zonas más famosas es la calle peatonal Váci utca. Allí, Molnár's Kürtőskalács es quizás el más conocido. Otra opción fantástica son los puestos en los mercados de la ciudad, especialmente durante la época de Navidad, como el de la Plaza Vörösmarty.
Si tu recorrido te lleva cerca del majestuoso Parlamento húngaro, estás de suerte. Por otro lado, el Barrio Judío (Distrito VII) es otro punto caliente, donde la tradición se mezcla con la modernidad. Un lugar a destacar es Kató Néni Finomságai. Te recomiendo buscar aquellos lugares donde veas que lo están haciendo al momento, ya que la frescura es clave para disfrutar de este delicioso manjar.
Aunque el Kürtőskalács de canela es el clásico, el mundo de este pastel es mucho más amplio. Cada puesto y tienda en Budapest ofrece una variedad de opciones. Los tipos más comunes que encontrarás incluyen la nuez molida, el cocorallado, el cacao en polvo y el azúcar con vainilla. Cada tipo ofrece una experiencia diferente.
En los últimos años, han surgido versiones modernas que usan el pastel como un cono para rellenarlo de helado o nata.Esta evolución demuestra que, aunque es un postre con mucha historia, sigue siendo relevante. La primera decisión que debes tomar es el sabor. Si es tu primera vez, la canela es el punto de partida perfecto. Si buscas algo más intenso, el de chocolate o cacao es una opción fantástica.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/674efe0092b06ffe71a6677a_pgjyiql0jeasesaofohv.webp674efe0092b06ffe71a6677a_pgjyiql0jeasesaofohv.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de Kürtőskalács de distintos sabores"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de Kürtőskalács de distintos sabores</p>
Hay una técnica para comer un Kürtőskalács. No se muerde. La forma tradicional es desenrollando la tira de masa. Empieza por un extremo y ve tirando suavemente de la espiral. Es la forma auténtica de probar el pastel de chimenea. Además, una de sus grandes ventajas es que es un capricho barato. El precio puede variar, pero generalmente se considera un postre asequible. En los puestos callejeros o en los mercados puedes encontrar un clásico por un precio muy razonable. Es un lujo barato que no te puedes perder.
Para el viajero, probar un Kürtőskalács es conectar directamente con la cultura de Hungría. Es participar en una tradición que ha perdurado durante siglos. Es, en definitiva, una de las mejores cosas que puedes hacer y comer en Budapest, una ciudad que sabe cómo conquistar a sus visitantes a través del estómago.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6878fca9ce1ee512afb6de96_kurtoskalacs-preparacion-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de la preparación de un Kürtőskalács"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de la preparación de un Kürtőskalács</p>
El Kürtőskalács es solo el comienzo de la increíble aventura culinaria que te espera en Budapest. Si te ha fascinado la historia detrás de este dulce, imagina todo lo que puedes aprender sobre los sabores que han definido a Hungría.
Te invitamos a nuestro Free Tour Gastronómico para un viaje fascinante por la historia de la comida húngara. Descubre los secretos del vibrante Mercado Central y conoce el origen de platos icónicos como el goulash, bebidas como el vino Tokaji y las tartas favoritas de la emperatriz Sissi. Un recorrido para alimentar tu curiosidad y descubrir la rica cultura que se esconde en cada receta.
No te conformes solo con un bocado de la historia. ¡Reserva tu plaza en el Free Tour Gastronómico de Donfreetour y prepárate para saborear la cultura de Budapest!
Explora el Mercado Central de Budapest: 🛒 Historia, gastronomía, mejores compras y consejos. Todo lo que necesitas saber del mercado húngaro.
Descubre el goulash húngaro, el estofado típico de la gastronomía de Hungría. Te contamos dónde comer el mejor gulash (gulyás) en Budapest.
Descubre el lángos húngaro, el plato callejero más popular de Budapest. Te decimos dónde comerlo, cubierto con la tradicional crema agria y queso