Viajar a Budapest es sumergirse en una de las ciudades más bonitas de Europa, un lugar donde cada calle cuenta una historia y el Danubio divide dos mundos: la histórica Buda y la vibrante Pest. Si estás pensando en viajar a Budapest por libre, has llegado al sitio correcto. Hemos preparado la guía de Budapest definitiva, una guía de viaje con los mejores consejos para que tu experiencia en la capital de Hungría sea inolvidable. Desde la planificación inicial hasta los secretos locales, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para organizar un viaje perfecto.
Una de las primeras dudas al viajar a Budapest es decidir cuál es la mejor época para viajar. La realidad es que es un destino ideal en cualquier época del año, pero cada estación ofrece algo diferente.
Aquí tienes los mejores consejos para viajar en cuanto a la parte práctica del viaje.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68ac323bce155a8899ddb7e6_billete-10000-forintos-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Un billete de 10 000 forintos húngaros (HUF)"><p style="margin:auto; text-align:center;">Un billete de 10 000 forintos húngaros (HUF)</p>
Moverse por el centro histórico de Budapest a pie es un placer, pero el transporte público de Budapest es tu mejoraliado.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/686f844031e5b6cb8c2a1612_tranvia-linea-2-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen del tranvía 2 de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen del tranvía 2 de Budapest</p>
Para un primer viaje a Budapest en el que quieras ver lo fundamental, nuestro consejo es que reserves un mínimo de 3 días completos. Si dispones de Budapest en 4 días, podrás explorar la ciudad con más calma.
Aquí tienes una lista de itinerarios sobre las cosas que ver en Budapest:
Para llegar a Budapest desde el aeropuerto, estas son las mejores opciones para ir del aeropuerto de Budapest al centro:
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68ac323b5e651cbe5f8f50b7_autobus-100e-aeropuerto-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="El autobús 100E recogiendo turistas en el aeropuerto de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">El autobús 100E recogiendo turistas en el aeropuerto de Budapest</p>
Elegir un buen alojamiento en Budapest es clave. Aquí tienes una guía de las mejores zonas para alojarte en Budapest:
Uno de los mejores consejos para viajar a cualquier ciudad es empezar con una perspectiva local. Un free tour es la mejor opción para orientarte el primer día y descubrir la historia y los secretos que no aparecen en las guías. En Budapest puedes unirte a los recorridos de Donfreetour, donde guías apasionados te enseñarán los rincones más importantes y te darán recomendaciones para el resto de tu viaje a Budapest. Es algo imprescindible que hacer para entender el alma de la ciudad.
Para que no te pierdas nada, te dejamos una lista con 10 planes únicos que complementan a la perfección nuestro artículo sobre los 10 monumentos imprescindibles que ver en Budapest.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276d8f454f27c1495736d3_puente-cadenas-iluminado-hungria-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del Puente de las Cadenas iluminado con la bandera de Hungría"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del Puente de las Cadenas iluminado con la bandera de Hungría</p>
Si tienes un día extra, una de las ventajas de viajar a esta ciudad son sus alrededores.
¿Necesitas más ayuda? Aquí tienes nuestros últimos artículos con más consejos para tu viaje a Budapest, desde guías de transporte hasta itinerarios detallados para cada día.
Descubre cómo usar la app BudapestGO, la aplicación oficial del transporte de Budapest. Guía para comprar billetes, planificar rutas y validar tu ticket.
Leer más →Guía sobre cómo viajar gratis en el transporte público de Budapest si tienes más de 65 años. Descubre qué necesitas y qué transportes se incluyen.
Leer más →Descubre los mejores baños termales y balnearios de Budapest. Guía completa de precios, entradas y consejos para elegir Széchenyi, Gellért y más.
Leer más →Descubre el Balneario Dandár, el baño termal más auténtico y económico de Budapest. Guía de precios, piscinas y cómo vivir una experiencia local.
Leer más →Descubre el Balneario Palatinus en la Isla Margarita de Budapest. Guía de entradas, precios, piscinas, toboganes y su zona de spa. ¡Ideal para familias!
Leer más →Descubre el Balneario Veli Bej, la joya escondida de los baños turcos de Budapest. Guía de precios, horarios y su piscina otomana. ¡Relax sin multitudes!
Leer más →Descubre el Balneario Rudas, el baño turco con jacuzzi en la azotea de Budapest. Guía de entradas, precios, horarios mixtos y su piscina panorámica.
Leer más →Descubre la historia del Balneario Király, el baño turco más antiguo de Budapest. Información sobre su renovación y su legado otomano.
Leer más →Descubre el Balneario Lukács en Budapest, el baño termal de los locales. Guía de sus aguas curativas, precios y cómo conseguir tu entrada gratis.
Leer más →Descubre cómo moverte por Budapest. Guía completa del transporte público: metro, tranvía, precios de billetes, abonos y cómo ir del aeropuerto al centro.
Leer más →En este free tour por el Budapest imperial recorreremos los monumentos más lujosos del Imperio austrohúngaro y conoceremos a sus personajes más destacados.
Reviviremos uno de los episodios de la Historia de Budapest más duros y recientes. Todos hemos oído alguna vez que «Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo».
¿Estás planificando tu escapada a Budapest y te surgen mil dudas? ¡Es normal! Para ayudarte a organizar el viaje perfecto, hemos recopilado las preguntas más frecuentes que recibimos de otros viajeros como tú.
Budapest es fascinante en cualquier estación. La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas muy agradables y menos aglomeraciones. El verano es ideal para disfrutar de los festivales y la vida en las terrazas, aunque hace más calor. El invierno es mágico, especialmente en la época de los mercados de Navidad, pero prepárate para el frío.
La moneda oficial de Hungría es el florín húngaro (HUF). Aunque en muchos sitios turísticos aceptan euros, el cambio siempre será desfavorable. Nuestro consejo es que pagues todo lo que puedas con tarjeta de crédito o débito (las que no cobran comisión por cambio de divisa son ideales). Para sacar efectivo, usa los cajeros automáticos de bancos reconocidos y evita las oficinas de cambio de la calle.
El centro de Budapest se puede recorrer fácilmente a pie. Para distancias más largas, la red de transporte público (metro, tranvía y autobús) es excelente. Si planeas usarlo varias veces al día, te compensará comprar un abono de 24h, 72h o semanal. La Budapest Card es otra opción si además del transporte quieres descuentos en museos y atracciones.
La forma más económica y directa es el autobús express 100E, que te conecta directamente con el corazón de Pest (parada Deák Ferenc tér). Otra opción es el autobús 200E hasta la última parada de la línea de metro M3, que luego te lleva al centro. El taxi o un servicio de transfer privado son las opciones más cómodas si viajas con mucho equipaje o en grupo.
Sí, Budapest es, en general, una ciudad muy segura. Como en cualquier gran capital, aplica el sentido común: vigila tus pertenencias en lugares concurridos como el transporte público o los mercados. Por la noche, las zonas céntricas y turísticas son seguras para pasear.
Totalmente recomendable. Aunque viajes con la Tarjeta Sanitaria Europea (si eres ciudadano de la UE), esta solo cubre urgencias en el sistema público. Un buen seguro de viaje te ofrece cobertura ante cancelaciones, pérdida de equipaje, robos y una asistencia médica mucho más completa. Es una pequeña inversión para viajar con total tranquilidad.
En Hungría se utilizan los enchufes de tipo F, con dos clavijas redondas, el mismo estándar que en España y la mayor parte de Europa. No necesitarás adaptador si viajas desde esta zona.
¡Sí! Hemos preparado una guía práctica de Budapest en formato PDF que puedes descargar gratuitamente. Incluye mapas, itinerarios recomendados, listas de imprescindibles y todos nuestros mejores consejos para que la lleves contigo en tu móvil durante el viaje. ¡Busca el enlace de descarga en nuestra sección de guías!