Un Viaje por la Historia de las Termas Széchenyi
Construidas en 1913, las Termas Széchenyi fueron las primeras termas medicinales de Pest y pronto se convirtieron en un símbolo de la ciudad. Están ubicadas sobre una de las fuentes de aguas termales más ricas de Budapest, famosa por sus propiedades curativas.
El diseño arquitectónico, digno de un palacio, refleja la elegancia de la Belle Époque. Durante más de un siglo, han sido lugar de encuentro de locales y viajeros, desde emperadores hasta mochileros.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0aadef792b473fe463_termas-szechenyi-antiguas-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen antigua de las Termas Széchenyi"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen antigua de las Termas Széchenyi</p>
¿Qué Ver y Hacer en las Termas Széchenyi?
Piscinas al aire libre
- Tres grandes piscinas exteriores con distintas temperaturas (la más cálida a 38 °C).
- Una de ellas cuenta con chorros de hidromasaje y corrientes circulares que garantizan diversión.
- ¡Es mágico bañarse al aire libre en invierno rodeado de vapor!
{{ bannercta }}
Baños interiores y saunas
- Más de 15 piscinas cubiertas con distintas temperaturas y minerales.
- Saunas, baños de vapor y duchas frías para completar el circuito de relajación.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0a454f27c149579876_termas-szechenyi-vista-aerea-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una vista aérea de las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una vista aérea de las Termas Széchenyi de Budapest</p>
Tratamientos y masajes
- Puedes reservar masajes terapéuticos, aromáticos o relajantes.
- También hay servicios de fisioterapia y tratamientos con barro medicinal.
♟ Los famosos ajedrecistas
- Una imagen icónica: locales mayores jugando al ajedrez dentro del agua caliente.
- Un espectáculo cultural en sí mismo, que representa el alma relajada de Budapest.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/682861ec975f5b81388f2155_termas-ajedrez-szechenyi-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de un duelo de ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de un duelo de ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest</p>
Secretos y Curiosidades de las Termas Széchenyi
- Las aguas provienen de una fuente termal subterránea a 1.246 metros de profundidad.
- Su nombre honra al conde István Széchenyi, una de las figuras más influyentes de Hungría.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, se usaron como refugio antiaéreo.
- Se celebran fiestas nocturnas (Sparty) con DJs, luces y piscina: una experiencia única en Europa.
Información Práctica para tu Visita
📍 Ubicación:
- Parque de la Ciudad (Városliget), cerca de la Plaza de los Héroes.
- 📍 Dirección: Állatkerti krt. 9-11, 1146 Budapest
- Metro M1, estación Széchenyi fürdő
Mapa interactivo de las Termas Széchenyi
<p style="margin:auto; text-align:center;">Siéntete libre de explorar la ubicación de las Termas Széchenyi en nuestro mapa interactivo</p>
🕒 Horarios:
- Piscinas exteriores: 06:00 - 22:00 h
- Zona de bienestar (saunas, masajes): 08:00 - 20:00 h
- Verifica horarios actualizados en la web oficial (se abre en nueva pestaña)
🎟 Entradas:
- Entrada general: desde 7.000 - 9.000 HUF (aprox. 18–24 €)
- Puedes elegir taquilla o cabina privada
- Descuentos para mayores de 65, estudiantes y entrada nocturna
- Se recomienda comprar entradas online para evitar colas
⏰ Mejor momento para visitar:
- Temprano por la mañana o al atardecer para disfrutar con menos gente
- En invierno, bañarse mientras cae nieve es una experiencia inolvidable
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0bbde0cdd7efcb55cc_termas-szechenyi-interior-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="Una vista del interior de las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una vista del interior de las Termas Széchenyi de Budapest</p>
⏳ Tiempo estimado de visita:
- Entre 2 y 4 horas para disfrutar con calma
📌 Consejos adicionales:
- Lleva chanclas, toalla y gorro (no obligatorio, pero recomendable)
- Puedes alquilar toalla o bata allí
- Hay taquillas y cabinas privadas para cambiarte
- Ideal para combinar con un paseo por el Parque de la Ciudad o el Zoológico de Budapest
Recuerda reservar para unirte a nosotros en nuestro Free Tour por el Centro Histórico de Budapest
📍 Lugares cercanos
- Parque de la Ciudad (Városliget) – A 1 minuto a pie. Ideal para descansar después del baño termal.
- Plaza de los Héroes – A 5 minutos caminando. Punto histórico y monumental de la ciudad.
- Museo de Bellas Artes – A 6 minutos a pie. Alberga colecciones impresionantes de arte europeo.
¿Por Qué las Termas Széchenyi son una Parada Obligatoria en Budapest?
Porque no solo son un baño termal. Son un templo del bienestar, un pedazo de historia y una joya arquitectónica.
Tanto si buscas relajarte, como si quieres vivir algo único, las Termas Széchenyi te ofrecen una experiencia inolvidable en el corazón de Budapest.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/682861ece9d5617fb8b75d34_termas-ajedrez-szechenyi-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de personas jugando al ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de personas jugando al ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest</p>
Descubre las Termas Széchenyi y Mucho Más con Nosotros
👉 Únete a nuestro Free Tour por el Centro Histórico de Budapest y descubre sus monumentos, secretos y rincones con la ayuda de guías locales apasionados. Al finalizar el recorrido, te dejaremos junto a las famosas Termas Széchenyi, el lugar perfecto para relajarte tras un paseo lleno de historia.
¡Reserva ya tu plaza gratuita aquí y vive la ciudad como nunca antes!
{{ bannercta }}
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre las Termas Széchenyi
¿Qué son exactamente las Termas Széchenyi? ¿Son las más famosas de Budapest? ¡Hola! Las Termas Széchenyi, o Balneario Széchenyi como también se le conoce, son sin duda las termas más famosas de Budapest y uno de los balnearios de Budapest más grandes de Europa. Imagina un palacio enorme de estilo neobarroco, construido en 1913 en estilo similar, pero lleno de piscinas con agua termal medicinal. Es una terma icónica en Hungría, un lugar que tienes que visitar en tu viaje a Budapest. Son considerados de los baños termales medicinales más importantes, y unos de los medicinales de Europa. Su nombre honra a István Széchenyi.
¿Cuántas piscinas hay y cómo es el agua? ¿Hay saunas? ¡Prepárate! El Balneario Széchenyi cuenta con un montón de opciones. Tienes 3 piscinas enormes al aire libre, unas piscinas al aire libre geniales que están abiertas todo el año, ¡bañarse incluso en invierno con el vapor saliendo es una pasada! Además, hay 15 piscinas cubiertas, sí, quince piscinas cubiertas, con diferentes temperaturas del agua. La temperatura del agua oscila, pero siempre encontrarás alguna calentita. Y sí, claro, tienes saunas, baños de vapor, o saunas y cabinas de vapor, y zonas de spa para una experiencia totalmente relajante. El agua de las piscinas viene de pozos súper profundos y tiene propiedades termales medicinales. Encontrarás bañeras de hidromasaje y chorros, además de hidromasaje y chorros de agua. También existe un curioso spa de cerveza.
¿Cuánto cuesta la entrada a los Baños Széchenyi y cuáles son los horarios? Los precios y horarios pueden variar un poco según la temporada y si es fin de semana o festivo, pero para que te hagas una idea, la entrada al balneario suele rondar los 14.000 florines húngaros. El horario de apertura es súper amplio, ¡abren muy temprano y no cierran hasta bien entrada la noche! Normalmente cierra una hora antes del cierre total el acceso a las piscinas. Las piscinas exteriores suelen estar abiertas más horas que la zona de spa y masajes. Lo mejor es mirar su web oficial antes de ir para confirmar los diferentes tipos de entradas.
¿Cómo comprar las entradas? ¿Es mejor online o en taquilla? ¿Qué es eso de la cabina? Puedes comprar las entradas allí mismo, en la taquilla, o puedes comprar las entradas por internet. Mi consejo: si quieres evitar las colas, sobre todo en temporada alta, ¡compra tu ticket por internet! Así conseguirás entrada rápida y acceso rápido. Existen tickets online para ello. Al comprar la entrada a los baños Széchenyi, o la entrada a los baños, puedes elegir entre una taquilla normal, que es un locker, o una cabina privada, es decir, taquilla o cabina, que es como un pequeño vestuario solo para ti donde dejar tus cosas. Te darán una pulsera para el acceso a las piscinas. Se pueden comprar in situ también.
¿Qué necesito llevar? ¿Hace falta gorro de baño? ¡Buena pregunta! Te recomiendo llevar tu propia toalla, bañador y chanclas. Si no, puedes alquilar allí. El gorro de baño, o gorro de piscina, no es obligatorio para utilizar las piscinas exteriores ni la mayoría de las interiores, solo lo necesitas para la piscina de natación o la piscina de olas si la hubiera. ¡Ah! Y no te olvides la cámara, ¡pero cuidado con mojarla!
¿Qué hace tan especiales a estas termas? ¿Es verdad lo del ajedrez y las fiestas? ¡Totalmente! Aparte de ser enormes y preciosas, hay varias cosas únicas. Verás a gente local jugando al ajedrez en el agua caliente, ¡es una imagen súper típica de Budapest! También puedes reservar masajes y tratamientos. Y sí, algunas noches organizan las famosas Sparty, unas fiestas nocturnas en la piscina exterior con música y luces. Además, el balneario está en pleno Parque de la Ciudad, cerca de la Plaza de los Héroes, así que la visita al balneario se combina genial con un paseo. Pasar un día completo al balneario es una gran opción. No es recomendable para menores de 14 años. Algunos comparan este balneario con el Balneario Gellért, otro de los famosos de la capital de Hungría, pero Szechenyi es especial.
Un Viaje por la Historia de las Termas Széchenyi
Construidas en 1913, las Termas Széchenyi fueron las primeras termas medicinales de Pest y pronto se convirtieron en un símbolo de la ciudad. Están ubicadas sobre una de las fuentes de aguas termales más ricas de Budapest, famosa por sus propiedades curativas.
El diseño arquitectónico, digno de un palacio, refleja la elegancia de la Belle Époque. Durante más de un siglo, han sido lugar de encuentro de locales y viajeros, desde emperadores hasta mochileros.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0aadef792b473fe463_termas-szechenyi-antiguas-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen antigua de las Termas Széchenyi"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen antigua de las Termas Széchenyi</p>
¿Qué Ver y Hacer en las Termas Széchenyi?
Piscinas al aire libre
- Tres grandes piscinas exteriores con distintas temperaturas (la más cálida a 38 °C).
- Una de ellas cuenta con chorros de hidromasaje y corrientes circulares que garantizan diversión.
- ¡Es mágico bañarse al aire libre en invierno rodeado de vapor!
{{ bannercta }}
Baños interiores y saunas
- Más de 15 piscinas cubiertas con distintas temperaturas y minerales.
- Saunas, baños de vapor y duchas frías para completar el circuito de relajación.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0a454f27c149579876_termas-szechenyi-vista-aerea-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una vista aérea de las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una vista aérea de las Termas Széchenyi de Budapest</p>
Tratamientos y masajes
- Puedes reservar masajes terapéuticos, aromáticos o relajantes.
- También hay servicios de fisioterapia y tratamientos con barro medicinal.
♟ Los famosos ajedrecistas
- Una imagen icónica: locales mayores jugando al ajedrez dentro del agua caliente.
- Un espectáculo cultural en sí mismo, que representa el alma relajada de Budapest.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/682861ec975f5b81388f2155_termas-ajedrez-szechenyi-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de un duelo de ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de un duelo de ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest</p>
Secretos y Curiosidades de las Termas Széchenyi
- Las aguas provienen de una fuente termal subterránea a 1.246 metros de profundidad.
- Su nombre honra al conde István Széchenyi, una de las figuras más influyentes de Hungría.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, se usaron como refugio antiaéreo.
- Se celebran fiestas nocturnas (Sparty) con DJs, luces y piscina: una experiencia única en Europa.
Información Práctica para tu Visita
📍 Ubicación:
- Parque de la Ciudad (Városliget), cerca de la Plaza de los Héroes.
- 📍 Dirección: Állatkerti krt. 9-11, 1146 Budapest
- Metro M1, estación Széchenyi fürdő
Mapa interactivo de las Termas Széchenyi
<p style="margin:auto; text-align:center;">Siéntete libre de explorar la ubicación de las Termas Széchenyi en nuestro mapa interactivo</p>
🕒 Horarios:
- Piscinas exteriores: 06:00 - 22:00 h
- Zona de bienestar (saunas, masajes): 08:00 - 20:00 h
- Verifica horarios actualizados en la web oficial (se abre en nueva pestaña)
🎟 Entradas:
- Entrada general: desde 7.000 - 9.000 HUF (aprox. 18–24 €)
- Puedes elegir taquilla o cabina privada
- Descuentos para mayores de 65, estudiantes y entrada nocturna
- Se recomienda comprar entradas online para evitar colas
⏰ Mejor momento para visitar:
- Temprano por la mañana o al atardecer para disfrutar con menos gente
- En invierno, bañarse mientras cae nieve es una experiencia inolvidable
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0bbde0cdd7efcb55cc_termas-szechenyi-interior-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="Una vista del interior de las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una vista del interior de las Termas Széchenyi de Budapest</p>
⏳ Tiempo estimado de visita:
- Entre 2 y 4 horas para disfrutar con calma
📌 Consejos adicionales:
- Lleva chanclas, toalla y gorro (no obligatorio, pero recomendable)
- Puedes alquilar toalla o bata allí
- Hay taquillas y cabinas privadas para cambiarte
- Ideal para combinar con un paseo por el Parque de la Ciudad o el Zoológico de Budapest
Recuerda reservar para unirte a nosotros en nuestro Free Tour por el Centro Histórico de Budapest
📍 Lugares cercanos
- Parque de la Ciudad (Városliget) – A 1 minuto a pie. Ideal para descansar después del baño termal.
- Plaza de los Héroes – A 5 minutos caminando. Punto histórico y monumental de la ciudad.
- Museo de Bellas Artes – A 6 minutos a pie. Alberga colecciones impresionantes de arte europeo.
¿Por Qué las Termas Széchenyi son una Parada Obligatoria en Budapest?
Porque no solo son un baño termal. Son un templo del bienestar, un pedazo de historia y una joya arquitectónica.
Tanto si buscas relajarte, como si quieres vivir algo único, las Termas Széchenyi te ofrecen una experiencia inolvidable en el corazón de Budapest.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/682861ece9d5617fb8b75d34_termas-ajedrez-szechenyi-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de personas jugando al ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de personas jugando al ajedrez dentro del agua en las Termas Széchenyi de Budapest</p>
Descubre las Termas Széchenyi y Mucho Más con Nosotros
👉 Únete a nuestro Free Tour por el Centro Histórico de Budapest y descubre sus monumentos, secretos y rincones con la ayuda de guías locales apasionados. Al finalizar el recorrido, te dejaremos junto a las famosas Termas Széchenyi, el lugar perfecto para relajarte tras un paseo lleno de historia.
¡Reserva ya tu plaza gratuita aquí y vive la ciudad como nunca antes!
{{ bannercta }}
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre las Termas Széchenyi
¿Qué son exactamente las Termas Széchenyi? ¿Son las más famosas de Budapest? ¡Hola! Las Termas Széchenyi, o Balneario Széchenyi como también se le conoce, son sin duda las termas más famosas de Budapest y uno de los balnearios de Budapest más grandes de Europa. Imagina un palacio enorme de estilo neobarroco, construido en 1913 en estilo similar, pero lleno de piscinas con agua termal medicinal. Es una terma icónica en Hungría, un lugar que tienes que visitar en tu viaje a Budapest. Son considerados de los baños termales medicinales más importantes, y unos de los medicinales de Europa. Su nombre honra a István Széchenyi.
¿Cuántas piscinas hay y cómo es el agua? ¿Hay saunas? ¡Prepárate! El Balneario Széchenyi cuenta con un montón de opciones. Tienes 3 piscinas enormes al aire libre, unas piscinas al aire libre geniales que están abiertas todo el año, ¡bañarse incluso en invierno con el vapor saliendo es una pasada! Además, hay 15 piscinas cubiertas, sí, quince piscinas cubiertas, con diferentes temperaturas del agua. La temperatura del agua oscila, pero siempre encontrarás alguna calentita. Y sí, claro, tienes saunas, baños de vapor, o saunas y cabinas de vapor, y zonas de spa para una experiencia totalmente relajante. El agua de las piscinas viene de pozos súper profundos y tiene propiedades termales medicinales. Encontrarás bañeras de hidromasaje y chorros, además de hidromasaje y chorros de agua. También existe un curioso spa de cerveza.
¿Cuánto cuesta la entrada a los Baños Széchenyi y cuáles son los horarios? Los precios y horarios pueden variar un poco según la temporada y si es fin de semana o festivo, pero para que te hagas una idea, la entrada al balneario suele rondar los 14.000 florines húngaros. El horario de apertura es súper amplio, ¡abren muy temprano y no cierran hasta bien entrada la noche! Normalmente cierra una hora antes del cierre total el acceso a las piscinas. Las piscinas exteriores suelen estar abiertas más horas que la zona de spa y masajes. Lo mejor es mirar su web oficial antes de ir para confirmar los diferentes tipos de entradas.
¿Cómo comprar las entradas? ¿Es mejor online o en taquilla? ¿Qué es eso de la cabina? Puedes comprar las entradas allí mismo, en la taquilla, o puedes comprar las entradas por internet. Mi consejo: si quieres evitar las colas, sobre todo en temporada alta, ¡compra tu ticket por internet! Así conseguirás entrada rápida y acceso rápido. Existen tickets online para ello. Al comprar la entrada a los baños Széchenyi, o la entrada a los baños, puedes elegir entre una taquilla normal, que es un locker, o una cabina privada, es decir, taquilla o cabina, que es como un pequeño vestuario solo para ti donde dejar tus cosas. Te darán una pulsera para el acceso a las piscinas. Se pueden comprar in situ también.
¿Qué necesito llevar? ¿Hace falta gorro de baño? ¡Buena pregunta! Te recomiendo llevar tu propia toalla, bañador y chanclas. Si no, puedes alquilar allí. El gorro de baño, o gorro de piscina, no es obligatorio para utilizar las piscinas exteriores ni la mayoría de las interiores, solo lo necesitas para la piscina de natación o la piscina de olas si la hubiera. ¡Ah! Y no te olvides la cámara, ¡pero cuidado con mojarla!
¿Qué hace tan especiales a estas termas? ¿Es verdad lo del ajedrez y las fiestas? ¡Totalmente! Aparte de ser enormes y preciosas, hay varias cosas únicas. Verás a gente local jugando al ajedrez en el agua caliente, ¡es una imagen súper típica de Budapest! También puedes reservar masajes y tratamientos. Y sí, algunas noches organizan las famosas Sparty, unas fiestas nocturnas en la piscina exterior con música y luces. Además, el balneario está en pleno Parque de la Ciudad, cerca de la Plaza de los Héroes, así que la visita al balneario se combina genial con un paseo. Pasar un día completo al balneario es una gran opción. No es recomendable para menores de 14 años. Algunos comparan este balneario con el Balneario Gellért, otro de los famosos de la capital de Hungría, pero Szechenyi es especial.