Una foto del interior de las Termas Széchenyi de Budapest

Índice - Tabla de contenido

{{ prueba }}

¡Dale play y sorpréndete! 🎬

El balneario más grande de Europa

Las Termas Széchenyi no solo son populares, también ostentan un récord impresionante: son el balneario medicinal más grande de Europa. Con más de 15 piscinas cubiertas y 3 grandes exteriores, este lugar es un verdadero paraíso para los amantes del bienestar. Situado en el Parque de la Ciudad (Városliget), es uno de los espacios más visitados de Budapest durante todo el año.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0a454f27c149579876_cc11310a0f745b5324ff668c6c6b0b94_termas-szechenyi-vista-aerea-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de las instalaciones de las Termas Széchenyi de Budapest desde el aire"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de las instalaciones de las Termas Széchenyi de Budapest desde el aire</p>

Fiestas nocturnas termales: las famosas "sparties"

Sí, lo leíste bien. Además de baños relajantes, en las Termas Széchenyi también se celebran unas fiestas legendarias llamadas sparties (spa + party). Ocurren el primer sábado de cada mes, y combinan luces, DJs, y agua caliente en un ambiente único. Es una experiencia que mezcla vida nocturna y tradición húngara, y se ha vuelto imperdible para jóvenes viajeros de todo el mundo 🎉.

Abiertas desde 1913... ¡sin parar!

Este impresionante balneario fue inaugurado en 1913 y desde entonces ha estado en funcionamiento continuo, incluso durante periodos turbulentos como guerras o crisis económicas. Su longevidad lo convierte en uno de los complejos termales más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Además, su estilo neobarroco lo hace tan bonito por fuera como placentero por dentro.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0aadef792b473fe463_termas-szechenyi-antiguas-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto antigua de la entrada a las Termas Széchenyi"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto antigua de la entrada a las Termas Széchenyi</p>

Un refugio inesperado en la Segunda Guerra Mundial

Durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, las Termas Széchenyi se transformaron en un refugio improvisado para los ciudadanos de Budapest. Los sótanos y áreas subterráneas fueron utilizados como protección, lo que añade una capa emocional y humana a este lugar hoy asociado al relax. Un rincón de paz en tiempos de caos 🕊️.

También se bebe... y sigue siendo medicina 💧

Además de relajarte en sus piscinas, en las Termas Széchenyi puedes beber su agua termal, que brota del manantial Szent István a más de 1.200 metros de profundidad. Esta agua rica en minerales no solo se usaba antiguamente con fines curativos… ¡hoy sigue teniendo ese propósito! Se puede probar directamente en un pabellón acristalado junto al balneario, donde locales y viajeros llenan sus vasos o botellas por un precio simbólico.

Se le atribuyen beneficios digestivos, renales y metabólicos, y su uso está regulado como agua medicinal en Hungría. Tiene un sabor peculiar –intenso y mineral–, pero forma parte de la experiencia termal de Budapest. ¿Te animas a probar un sorbo del “elixir” que también beben los locales?

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/683094e2cf34174980a1ea5e_gyogyviz-agua-termal-medicinal.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de una botella de gyógyvíz, el agua termal medicinal que se puede beber"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de una botella de gyógyvíz, el agua termal medicinal que se puede beber</p>

Bonus: Un consejo antes de sumergirte 💡

¿Quieres una experiencia local auténtica? Llega temprano por la mañana para evitar multitudes y compartir piscina con los húngaros mayores jugando al ajedrez sobre el agua. Es una imagen icónica del día a día en Budapest que no aparece en todas las guías 😉

¡Ven a vivirlo con nosotros! 🚶‍♀️

No hay mejor forma de entender por qué Budapest es conocida como la "ciudad de los balnearios" que explorándola de cerca. Las Termas Széchenyi son solo una parte de su historia y encanto. Apúntate a nuestro Free Tour por el Centro Histórico de Budapest y descubre con nosotros todos los secretos que esta ciudad tiene reservados para ti. ¡Te esperamos!

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/682861ec975f5b81388f2155_termas-ajedrez-szechenyi-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de dos hombres jugando al ajedrez dentro de las Termas Széchenyi"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de dos hombres jugando al ajedrez dentro de las Termas Széchenyi</p>

¿Cómo llegar a las Termas Széchenyi?

La forma más sencilla es tomando la línea M1 del metro (amarilla) y bajándote en la estación Széchenyi fürdő, que te deja justo en la entrada del balneario, dentro del Parque de la Ciudad.

¿Cuál es la mejor hora para visitar las termas?

Lo ideal es ir a primera hora de la mañana (abren a las 6:00) para disfrutar con calma, sin multitudes y con los locales. Por la noche también hay un ambiente especial, sobre todo durante las sparties.

Más artículos que podrían interesarte

No items found.
Flecha de anterior entrada del blog
Anterior artículo
Siguiente artículo
Flecha de siguiente entrada del blog