Curiosidades de Budapest: Datos que Desconocías de su Historia

¡Hola, viajero! Una de las cosas que más nos gusta como guías es ver vuestras caras cuando os contamos los secretos que se esconden a plena vista en Budapest. Porque esta ciudad es mucho más que monumentos bonitos; es un cofre lleno de historias, leyendas y datos fascinantes.

Prepárate, porque vamos a compartir contigo algunas de nuestras curiosidades de Budapest favoritas, esas que te harán ver la capital de Hungría con otros ojos.

Tours 100% en español con guías locales expertos ⭐⭐⭐⭐⭐

Reserva tu Free Tour aquí
¿Buscas algo específico? Escribe aquí para explorar más artículos sobre Budapest
Inicio
>
Blog
>
Curiosidades de Budapest

Introducción

Bienvenido al corazón enigmático de Budapest, la capital de Hungría. Esta no es solo una guía, es una invitación a desvelar las historias que se ocultan tras cada magnífico edificio y en cada recodo del Danubio. Budapest es una ciudad que nació oficialmente en 1873, cuando las antiguas ciudades de Buda, Pest y Óbuda se unieron para formar la metrópoli que hoy es declarado Patrimonio de la Humanidad. Pero su alma es mucho más antigua, forjada con leyendas, invasiones y un inconfundible carácter húngaro.

En esta sección de nuestro blog, te llevamos más allá de lo evidente. Olvídate de los itinerarios convencionales, porque las mejores curiosidades de Budapest no siempre están a la vista. ¿Listo para la aventura?

El Parlamento de Budapest: Los Secretos que Contamos en Nuestros Tours

Siempre que pasamos frente al Parlamento de Budapest, nos detenemos. No es solo para la foto, es para contaros su historia.

  1. Un edificio de espejos: Una curiosidad que siempre sorprende es que el Parlamento húngaro es perfectamente simétrico. Lo diseñaron para un sistema de dos cámaras, y hoy, mientras una parte se usa para la asamblea, la otra es la que se visita. ¿Y qué hay dentro de la cúpula? La joya de la corona, literalmente: la Corona de San Esteban, cuya historia es un capítulo aparte.
  2. Un gigante con historia: A menudo nos preguntáis si es el parlamento más grande del mundo. Estuvo cerca, ¡fue el tercero! Pero lo más interesante es su altura: 96 metros.
  3. El número mágico de Hungría: ¿Por qué 96? Esta es una de nuestras curiosidades de Budapest preferidas. Es un homenaje al año 896, cuando las tribus magiares llegaron a Hungría. Es un número tan importante que, por ley, ningún edificio en la ciudad puede ser más alto. Solo la Basílica de San Esteban comparte este honor, un empate simbólico entre el poder político y el religioso.

La Historia de Tres Ciudades: Así Nació Budapest

"¿Sabíais que Budapest en realidad son tres ciudades?". Esta es una pregunta que nos encanta hacer al principio de nuestros tours. En 1873, tres ciudades a orillas del Danubio se unieron para siempre:

  1. Buda: La colina real, elegante y llena de historia, donde hoy paseamos por el Castillo de Buda.
  2. Pest: El motor de la ciudad, el centro comercial y lleno de vida.
  3. Óbuda: "La Vieja Buda", el origen de todo. La unión de Buda, Pest y Óbuda es la que dio vida a la capital húngara.

El Secreto de los Leones del Puente de las Cadenas

¡Ah, la leyenda de los leones! Es una de nuestras historias favoritas para contar justo cuando cruzamos el Puente de las Cadenas.

  • ¿Tienen o no tienen lengua?: La historia popular dice que el escultor se lanzó al Danubio avergonzado por olvidarse de tallar las lenguas de los leones. Es una buena historia, pero es solo eso, una leyenda. Siempre os retamos a buscar bien, porque las lenguas están ahí, aunque escondidas. Es un secreto a voces que nos encanta desmentir.

10 Datos Curiosos que Hacen Única a Budapest

  1. Un viaje en el tiempo bajo tierra: Cuando os recomendamos coger la línea M1 del metro de Budapest, no es solo para moverse. ¡Es para que viajéis en la línea de metro más antigua de Europa continental! Sus estaciones son un museo.
  2. Una capital sobre un mar de agua termal: Después de un largo día de tour, un baño en los baños termales como el Széchenyi es nuestro mejor consejo. No hay otra capital en el mundo con tantas fuentes de agua termal.
  3. La sinagoga más grande de Europa: En nuestros tours por el Barrio Judío, la parada en la Gran Sinagoga de Budapest es obligatoria. Su tamaño y su historia dejan a todos sin palabras.
  4. Las 7 torres del Bastión de los Pescadores: Este lugar parece un cuento de hadas, pero sus 7 torres tienen un porqué: representan a las 7 tribus magiares que fundaron Hungría.
  5. La obsesión húngara con el número 96: Ya lo hemos visto en el Parlamento, pero aparece por todas partes: el metro se inauguró para el milenario de 1896, el himno húngaro se tarda 96 segundos en cantar... ¡una vez que lo sabes, lo ves en todos lados!
  6. Los zapatos que recuerdan la historia: El monumento de los Zapatos en el Danubio es una parada muy emotiva. Es un homenaje silencioso que nos recuerda la dura historia de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
  7. El cubo de Rubik es húngaro: Ernő Rubik, su inventor, nació en Budapest. ¡Un genio húngaro!
  8. Un español, el "Ángel de Budapest": Nos enorgullece contar la historia fascinante de Ángel Sanz Briz, un diplomático español que salvó a miles de judíos del Holocausto.
  9. La ciudad de las estatuas con "poderes": Budapest está llena de estatuas curiosas. Un truco de local: busca la estatua del Anónimo en el Parque de la Ciudad y tócale la pluma. ¡Dicen que te da inspiración para escribir! Por probar no pierdes nada, ¿no?
  10. Un mundo subterráneo de cuevas: ¡Lo que ves es solo la mitad! Debajo del Castillo de Buda y de toda la ciudad hay una red de cuevas y laberintos naturales creados por la misma agua termal que calienta los balnearios.

Estas son solo algunas de las historias que te esperan. Cada rincón de Budapest tiene algo que contar y eso es lo que la hace tan especial. ¡Es una ciudad que tienes que vivirla!

Descubre más secretos de Budapest: Explora nuestro blog

¿Con ganas de más misterios? Aquí tienes nuestros últimos artículos con más curiosidades de Budapest, desde leyendas de sus puentes hasta la historia oculta de sus estatuas.

Leer más
Curiosidades
Luz María Granado
El Número 96 en Budapest: La Cifra Secreta que Define a Hungría

Descubre por qué el número 96 es clave en Budapest. La historia del Parlamento, la Basílica de San Esteban y el origen de Hungría en una cifra.

Leer más →
Leer más
Curiosidades
Luz María Granado
La Historia del Cubo de Rubik: El Invento Húngaro que Conquistó el Mundo

Descubre el origen del Cubo de Rubik, creado en Budapest por Ernő Rubik. La fascinante historia del juguete más vendido del mundo. ¡Te sorprenderá!

Leer más →
Leer más
Historia
Luz María Granado
La Leyenda de San Gerardo: El Mártir de la Colina Gellért de Budapest

Descubre la Colina Gellért en Budapest, Hungría. Leyenda de San Gerardo, obispo de Csanád, Buda y vistas al Puente de la Libertad.

Leer más →
Leer más
Historia
Luz María Granado
Barrio Judío de Budapest: Historia Judía en Hungría

Barrio Judío de Budapest: Historia Judía en Hungría. Explora la herencia judía húngara, la Sinagoga y qué ver en el barrio judío de Budapest.

Leer más →
Leer más
Curiosidades
Luz María Granado
5 curiosidades de la Plaza de los Héroes de Budapest

Descubre 5 curiosidades de la Plaza de los Héroes de Budapest en este artículo con vídeo. Historia de Hungría y estatuas emblemáticas te esperan.

Leer más →
Leer más
Historia
Luz María Granado
Revolución Húngara de 1848: Historia que Debes Conocer

Descubre la Revolución Húngara de 1848 en Budapest: qué pasó el 15 de marzo, sus líderes como Petőfi y Kossuth, y su legado. ¡Historia viva nacional!

Leer más →
Leer más
Curiosidades
Luz María Granado
5 Curiosidades del Parlamento de Budapest

5 curiosidades del Parlamento de Budapest: Descubre este imponente edificio húngaro, un símbolo de la capital. ¡No te pierdas este tour para verlo!

Leer más →
Leer más
Curiosidades
Luz María Granado
5 Curiosidades del Mercado Central de Budapest

Descubre 5 curiosidades del Mercado Central de Budapest con vídeo incluido. Historia y gastronomía local en el mercado más famoso de la ciudad

Leer más →
Leer más
Curiosidades
Luz María Granado
5 Curiosidades del Puente de las Cadenas en Budapest

Descubre 5 curiosidades del Puente de las Cadenas en Budapest en este artículo con vídeo. Historia, leyendas y vistas nocturnas imperdibles.

Leer más →
Leer más
Curiosidades
Luz María Granado
5 Curiosidades del Bastión de los Pescadores en Budapest

5 Curiosidades del Bastión de los Pescadores en Budapest. Descubre este mirador en la colina, parte del Patrimonio de la Humanidad. ¡Imprescindible!

Leer más →
Has leído las curiosidades, ahora escúchalas en directo. Nuestro Free Tour por Budapest en español te sumergirá en las leyendas y secretos del centro histórico. Conoce las historias más fascinantes de la capital húngara de la mano de expertos que aman esta ciudad.

Free Tour por el Castillo de Buda en Budapest

En este free tour por Buda descubriremos los secretos mejor guardados de esta impresionante fortaleza de Budapest bajo el cielo estrellado.

Reserva y cancelación gratuitas
¡Reserva ya!

Free Tour por el Centro Histórico de Budapest

En este free tour por el Budapest imperial recorreremos los monumentos más lujosos del Imperio austrohúngaro​ y conoceremos a sus personajes más destacados.

Reserva y cancelación gratuitas
¡Reserva ya!

Free Tour del Barrio Judío de Budapest

Reviviremos uno de los episodios de la Historia de Budapest más duros y recientes. Todos hemos oído alguna vez que «Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo».

Reserva y cancelación gratuitas
¡Reserva ya!

Preguntas Frecuentes sobre las Curiosidades y Secretos de Budapest

Budapest es una ciudad llena de historias en cada esquina. Si te gusta rascar más allá de la superficie, aquí resolvemos algunas de las dudas más frecuentes sobre sus secretos y curiosidades.

¿Qué tiene de especial el número 96 en Budapest?

Es un número simbólico que verás por todas partes. Representa el año 896, cuando las siete tribus magiares llegaron y fundaron lo que hoy es Hungría. Por ley, tanto la cúpula del Parlamento como la de la Basílica de San Esteban miden exactamente 96 metros y ningún otro edificio en la ciudad puede superarlos, simbolizando el equilibrio entre el poder civil y el religioso.

¿Es verdad que a los leones del Puente de las Cadenas les faltan las lenguas?

Es la leyenda urbana más famosa de Budapest, ¡pero es un mito! Se dice que el escultor, János Marschalkó, se arrojó al Danubio avergonzado por el "olvido". La realidad es que los leones sí tienen lengua, pero están metidas dentro de la boca y no son visibles desde abajo. Un secreto a voces que divierte mucho a los locales.

¿Por qué se llama Budapest? ¿Eran de verdad tres ciudades?

Sí. La ciudad que conocemos hoy nació oficialmente en 1873 por la unificación de tres ciudades independientes separadas por el Danubio: Buda, la sede real en la colina; Pest, el vibrante centro comercial y administrativo en la llanura; y Óbuda (la "Vieja Buda"), el asentamiento más antiguo.

¿Cuál es la historia detrás de los "ruin bars"?

Los famosos ruin bars (bares de ruina) surgieron a principios de los 2000 en el Barrio Judío. Un grupo de jóvenes emprendedores decidió aprovechar los edificios abandonados y patios semiderruidos (muchos de ellos dañados desde la II Guerra Mundial) para crear espacios culturales y bares con una estética única, usando muebles reciclados y decoración ecléctica. El pionero y más famoso es el Szimpla Kert.

¿Qué significan los zapatos de hierro en la orilla del Danubio?

Se trata de un conmovedor monumento llamado "Zapatos en el Danubio". Rinde homenaje a los miles de judíos (incluyendo niños y mujeres) que fueron asesinados en esa misma orilla durante la Segunda Guerra Mundial. Se les ordenaba descalzarse antes de ser fusilados y arrojados al río. Cada par de zapatos representa a las víctimas de esa atrocidad.

¿Por qué hay tantos balnearios y baños termales en la ciudad?

Budapest tiene el apodo de "la Ciudad de los Balnearios" por una razón: se asienta sobre una falla geológica que permite que más de 120 fuentes de aguas termales ricas en minerales broten a la superficie. Los romanos ya disfrutaban de estas aguas, pero fueron los turcos, durante la ocupación otomana, quienes construyeron muchos de los baños que, renovados, todavía se usan hoy.

¿Se puede visitar el interior del Parlamento? ¿Qué hay de especial?

Sí, se pueden hacer visitas guiadas y es muy recomendable. Más allá de su impresionante arquitectura, una de las mayores joyas que alberga en su Sala de la Cúpula es la Sagrada Corona Húngara (o Corona de San Esteban) junto con el cetro y la espada, las insignias de la coronación de los reyes de Hungría. Es un objeto de un valor histórico y simbólico incalculable para el país.

¿De dónde viene el nombre del Bastión de los Pescadores?

Aunque parece un castillo medieval de cuento, se construyó a principios del siglo XX como un mirador. Su nombre tiene dos posibles orígenes: la teoría más aceptada es que rinde homenaje al gremio de pescadores que antiguamente tenía la responsabilidad de defender ese tramo de la muralla de la colina del castillo.

Ya tienes toda la inspiración y la información para tu viaje. El último paso es asegurarte un sitio para descubrir la magia de Budapest con nosotros. Las plazas en nuestros tours son limitadas y se llenan rápido, ¡no te quedes sin la tuya!
Reserva tu Free Tour aquí