¡Hola, amante de la historia! Hoy vamos a sumergirnos en las profundidades del pasado de Budapest para descubrir uno de sus secretos mejor guardados, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido: el Balneario Király (Király Gyógyfürdő). No estamos hablando de un balneario cualquiera; estamos ante uno de los baños termales más antiguos y un ejemplo perfecto de auténtico baño turco de la época de la ocupación turca.
AVISO IMPORTANTE: Actualmente, el Balneario Király se encuentra CERRADO por un largo proceso de renovación. Sin embargo, su importancia histórica es tan grande que es fundamental conocerlo. Esta guía te servirá para entender su legado y estar preparado para visitarlo en cuanto reabra sus puertas.
El Balneario Király (o Kiraly) no es el más grande ni el más lujoso de los baños de Budapest. No tiene las grandes piscinas termales del Balneario Széchenyi ni la elegancia Art Nouveau del Balneario Gellért. Su magia reside en su atmósfera rústica y su increíble historia. Disfrutar de un baño aquí era como transportarse directamente al siglo XVI. Es, sin duda, una de las joyas del termal de Budapest.
El interior del Balneario Király
La historia de los baños Király es única. La construcción del Balneario Király se inició la construcción en 1565 por orden de Arslan, el pachá de Buda durante el dominio otomano. Su característica más curiosa es que fue el único baño turco que se construyó deliberadamente dentro de las murallas del palacio.
¿Por qué? Por pura estrategia militar. A diferencia de otros baños como el Rudas, el Király no tiene su propio manantial de agua termal. El agua que lo alimenta se canalizaba desde la misma vertiente que surte al Balneario Lukács, asegurando así que los soldados pudieran disfrutar de un baño caliente incluso durante un asedio.
Tras la época turca, en 1796, el balneario fue adquirido por la familia König (que significa "rey" en alemán, "király" en húngaro), quienes lo ampliaron incluyendo elementos modernos pero conservando su esencia. Fue gravemente dañado en la Segunda Guerra Mundial y reconstruido en 1950.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfcfda31e835d7e2a32fae_balneario-kiraly-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="El interior del Balneario Király de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">El interior del Balneario Király de Budapest</p>
La experiencia en el Balneario Király era íntima y evocadora. Su corazón es la clásica piscina octogonal situada bajo la imponente cúpula turca, perforada con pequeños lucernarios que dejaban pasar una luz tenue y mágica, creando una atmósfera perfecta para el relax.
El complejo contaba con cuatro piscinas a diferentes temperaturas, además de saunas y baños de vapor. No encontrarías aquí una moderna piscina de olas o un jacuzzi de última generación, sino la esencia pura de un baño histórico.
Como hemos mencionado, el agua termal del balneario provenía de la vertiente que surte al balneario Lukács. Esto significa que sus aguas comparten las mismas propiedades y composición.
Este agua es rica en minerales como el bicarbonato de calcio, magnesio, sodio y fluoruro. Es un agua medicinal muy apreciada, especialmente recomendada para tratar enfermedades degenerativas de las articulaciones y otros problemas de salud. Es un agua curativa que ha atraído a bañistas durante siglos.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfcfda92cc0be3587c3f99_balneario-kiraly-budapest3.webp" class="blogbodyimage" alt="El agua termal fluyendo al Balneario Király"><p style="margin:auto; text-align:center;">El agua termal fluyendo al Balneario Király</p>
Para entender el lugar del Király en la ciudad balneario, es útil compararlo:
El Király era la opción para el purista, para quien buscaba la historia por encima del lujo.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfcfda80b02ad3152a9369_balneario-kiraly-budapest2.webp" class="blogbodyimage" alt="Las instalaciones del Balneario Király"><p style="margin:auto; text-align:center;">Las instalaciones del Balneario Király</p>
Lamentablemente, no hay una fecha oficial confirmada para su reapertura. La renovación es un proyecto complejo que busca preservar su enorme valor histórico. Recomendamos consultar siempre fuentes oficiales de Budapest antes de cualquier viaje a Budapest si tienes interés en visitarlo.
Es difícil saberlo con exactitud. Históricamente, el precio de la entrada al Balneario Király era más económico que el de los grandes balnearios como Széchenyi o Gellert. Es probable que siga siendo una de las opciones más asequibles.
Es muy probable. Antes de su cierre, la Budapest Card ofrecía un descuento en la entrada. Siendo uno de los baños termales de Budapest gestionado por la ciudad, lo más seguro es que vuelva a estar incluido en el programa de descuentos.
Aunque no podamos sumergirnos en la piscina del Balneario Király por ahora, la huella de la ocupación turca y la rica historia de los baños sigue muy presente en las calles de Buda.
{{ bannercta }}
La mejor forma de descubrir este y otros muchos secretos de Hungría es caminando con nuestros guías locales. Te contaremos las historias que se esconden detrás de los muros de la ciudad.
Un buen consejo puede transformar un viaje. Para que todo te resulte más fácil y disfrutes al máximo de tu estancia, hemos reunido más consejos y guías prácticas que te serán de gran ayuda.
Descubre cómo visitar las Termas Széchenyi en Budapest: historia, horarios, entradas, piscinas y consejos prácticos
Balneario Gellért: Tu guía para visitar el famoso balneario de Budapest. Descubre este baño termal, joya de Hungría y sus piscinas.
Descubre el Balneario Lukács en Budapest, el baño termal de los locales. Guía de sus aguas curativas, precios y cómo conseguir tu entrada gratis.