La torre de la iglesia de 600 años de Budapest renace como un vibrante espacio cultural
¿Por qué se cerró la torre?
La
Torre Mária Magdolna en Budapest, que cerró en febrero, reabrió oficialmente el
15 de julio tras extensos preparativos, esta vez bajo la gestión del
gobierno local. El municipio recuperó el edificio histórico de su anterior operador a principios de enero debido a
deudas impagadas que superaban los 20 millones de forintos. El objetivo era reabrir la torre a los visitantes lo antes posible. Ahora se está trabajando para ampliar la
oferta cultural de la torre con la esperanza de atraer a más visitantes a la
Plaza Kapisztrán dentro del Distrito del Castillo.
Nuevas oportunidades en la torre de Budapest
Un nuevo
ticket panorámico permitirá a los visitantes acceder tanto a la
plataforma de observación superior del Bastión de los Pescadores como a la
Torre Mária Magdolna. Con un precio más asequible, la entrada completa se ha fijado en
2.500 HUF, con una
tarifa reducida de 1.250 HUF, para fomentar la exploración de ambos monumentos. Los residentes del
Distrito I podrán visitar ambos sitios de
forma gratuita. También se planean varias
exposiciones. A partir del
31 de julio, la muestra “Un arte del tamaño de la palma de la mano | TUFTING 360° – WOOLCANO” se trasladará a la torre. El horario de apertura será el mismo que el del Bastión de los Pescadores.
Seis siglos de historia
La
Torre Mária Magdolna y su
jardín arqueológico adyacente se encuentran entre los monumentos más significativos protegidos por la
UNESCO en el Distrito I de Budapest. Construida en estilo
gótico tardío, la torre es la
estructura más antigua que se conserva en la Plaza Kapisztrán. Construida a
finales del siglo XV, en su día formó el lado occidental de la
Iglesia Parroquial de Mária Magdolna de tres naves. Durante el
dominio otomano, fue la única iglesia cristiana del Distrito del Castillo que permaneció en funcionamiento. El
asedio de 1686 que recuperó Buda para los Habsburgo dejó la iglesia en ruinas; solo la torre permaneció intacta. Hoy en día, es la
única torre medieval de Buda que ha sobrevivido a siglos de guerra en un estado
relativamente original.
Siglos de la Iglesia Mária Magdolna
Poco después de la
invasión mongola de 1241-42, el
rey Béla IV ordenó la fundación de la ciudad de
Buda y estableció tanto la
Iglesia de la Asunción en la Plaza de la Trinidad como la
Iglesia Mária Magdolna. Aunque la iglesia fue destruida durante el asedio de 1686, la
Orden Franciscana construyó allí una
iglesia barroca en el siglo XVIII. A partir de
1817, la iglesia sirvió como
capilla de la guarnición. Aunque dañado, el edificio sobrevivió a la
Segunda Guerra Mundial. El régimen político de la época
ordenó su demolición, dejando
solo la torre en pie.
Descubre los secretos del Castillo de Buda
Si te ha fascinado la historia de la Torre Mária Magdolna, no te pierdas la oportunidad de explorar el resto de maravillas que esconde la colina. Nuestro Free Tour por el Castillo de Buda te llevará a un viaje nocturno para descubrir la magia de la zona iluminada, incluyendo el Bastión de los Pescadores y la majestuosa Iglesia de San Matías. ¡Reserva tu plaza y déjate cautivar por las historias y secretos de Buda bajo las estrellas!