Vista panorámica de la Fuente de Matías en el Castillo de Buda en un día soleado.

Historia de la Fuente de Matías: Una obra maestra del Castillo de Buda

Para entender el origen de este magnífico grupo de fuentes, debemos viajar a finales del siglo XIX y principios del XX. La Fuente de Matías fue creada como parte de la gran reconstrucción del Palacio Real de Buda, un proyecto monumental supervisado por el arquitecto Alajos Hauszmann. La tarea de dar vida a la fuente recayó en el prestigioso escultor Alajos Stróbl, quien dedicó varios años a su diseño y ejecución.

La obra fue presentada en la Exposición Mundial de 1899 y finalmente instalada en su ubicación actual, el patio Hunyadi (también conocido como el patio occidental del Castillo de Buda), en 1904, ante la atenta mirada del rey Francisco José. Concebida en un opulento estilo neobarroco, la fuente no solo buscaba embellecer el entorno del palacio, sino también rendir homenaje a una de las figuras más queridas de la historia húngara: el Rey Matías Corvino. A pesar de los graves daños sufridos en el Castillo de Buda en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial, la fuente fue cuidadosamente restaurada para devolverle su esplendor original.

{{ bannercta }}

La leyenda del Rey Matías y la bella Ilonka

Lo que hace verdaderamente especial a la Fuente de Matías es la leyenda que representa. No es una simple escena de caza, sino una trágica historia de amor extraída de un poema de Mihály Vörösmarty.

La historia cuenta que el gran Rey Matías, un monarca justo y amado por su pueblo, solía disfrazarse de plebeyo para mezclarse con sus súbditos y conocer sus problemas de primera mano. En una de sus escapadas, durante una partida de caza por los bosques cercanos, conoció a una hermosa campesina llamada Ilonka (Szép Ilonka o "La Bella Ilonka"). El flechazo fue instantáneo. Pasaron el día juntos y se enamoraron perdidamente, pero Matías nunca reveló su verdadera identidad.

Al despedirse, el rey invitó a Ilonka al Castillo de Buda, con la promesa de volver a verse. Emocionada, la joven acudió al palacio días después, solo para descubrir con asombro que el apuesto cazador del que se había enamorado era, en realidad, el Rey de Hungría. Abrumada por la insalvable diferencia social y creyendo que un amor así era imposible, Ilonka regresó a su hogar con el corazón roto y, según la leyenda, murió de pena poco después.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68922ac9c5973d35fdac6100_fuente-matias-ilonka-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Detalle de la escultura de la bella Ilonka sentada con un cervatillo, parte de la Fuente de Matías."><p style="margin:auto; text-align:center;">Detalle de la escultura de la bella Ilonka sentada con un cervatillo, parte de la Fuente de Matías.</p>

¿Quién es quién en la escultura? Descifrando la escena de caza

La obra maestra neobarroca de Alajos Stróbl captura el momento justo antes del encuentro amoroso. Cada figura de bronce tiene un papel en esta narrativa.

  • El Rey Matías Corvino: En el centro, en la posición más elevada, se yergue la imponente figura del Rey Matías. No lo vemos como un monarca en su trono, sino como un hombre de acción. Sostiene una ballesta con una mano mientras que con la otra hace sonar un cuerno de caza. A sus pies yace un majestuoso ciervo, la presa de la jornada.
  • Los Compañeros de Caza: A la derecha del rey, su halconero principal sostiene un halcón en el brazo, mientras que el cazador más veterano, a su izquierda, completa la escena. A los pies del grupo, no pueden faltar sus fieles tres perros de caza, representados con un realismo asombroso. Uno de ellos incluso bebe del agua que brota del manantial de la fuente.
  • Szép Ilonka: En el lado izquierdo del conjunto, sentada tímidamente sobre una roca, encontramos a la bella Ilonka. Su mirada se dirige hacia el rey, simbolizando el amor naciente y la inocencia.
  • Galeotto Marzio: En el lado derecho, encontramos a un personaje histórico real: el cronista italiano de la corte del rey Matías Corvino. Se le representa recostado, con un libro abierto, como si estuviera documentando la historia y las hazañas del rey para la posteridad. Es una alegoría del registro histórico y la importancia cultural del reinado de Matthias Corvinus.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68922ac93e7e2ac739d3750f_fuente-matias-cerca-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Primer plano de la escena de caza de la Fuente de Matías, con el Rey Matías sobre un ciervo muerto y rodeado de sus cazadores y perros."><p style="margin:auto; text-align:center;">Primer plano de la escena de caza de la Fuente de Matías, con el Rey Matías sobre un ciervo muerto y rodeado de sus cazadores y perros.</p>

Preguntas Frecuentes sobre la Fuente de Matías

Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes que tienen los visitantes sobre este icónico monumento de Budapest.

¿Se puede beber el agua de la Fuente de Matías?

No, el agua de la fuente no es potable. Aunque es un elemento decorativo precioso, su sistema de agua es de circuito cerrado y no está tratada para el consumo. Te recomendamos llevar tu propia botella de agua para mantenerte hidratado mientras exploras el Castillo de Buda.

¿Dónde se encuentra exactamente la Fuente de Matías?

La fuente se encuentra en el patio Hunyadi (Hunyadi udvar), uno de los patios exteriores del Palacio Real dentro del complejo del Castillo de Buda. Está ubicada en la explanada occidental del castillo, justo al lado del ala del edificio que alberga el Museo de Historia de Budapest. Es muy fácil de ubicar una vez estás en la zona del palacio.

¿Hay que pagar para ver la Fuente de Matías?

No, el acceso al patio del Castillo de Buda donde se encuentra la Fuente de Matías es completamente gratuito y está abierto al público las 24 horas del día. Puedes pasear por los patios y disfrutar de la vista de la fuente y otros monumentos sin coste alguno. Solo necesitarás entrada si deseas acceder al interior de los museos, como el Museo de Historia de Budapest o la Galería Nacional Húngara.

Visita la Fuente del Rey Matías con nuestro Tour

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68922ac95971ad5f40891645_fuente-matias-noche-iluminada-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="La Fuente de Matías en el Castillo de Buda, espectacularmente iluminada contra el cielo nocturno."><p style="margin:auto; text-align:center;">La Fuente de Matías en el Castillo de Buda, espectacularmente iluminada contra el cielo nocturno.</p>

Hoy en día, la Fuente de Matías se encuentra en la explanada occidental del castillo, sirviendo como un espectacular telón de fondo para el edificio que alberga el Museo de Historia de Budapest y la Biblioteca Nacional. Es, sin duda, uno de los monumentos más fotografiados de la capital y un lugar que hay que ver para sentir el pulso de la historia de Hungría.

¿Quieres conocer esta y otras fascinantes historias que esconde la colina del castillo? La mejor forma de hacerlo es uniéndote a nuestro Free Tour del Castillo de Buda. Nuestros guías te llevarán directamente a la fuente, te contarán todos sus secretos y te ayudarán a ubicar cada detalle de la escultura. ¡No te conformes con una foto! Vive la historia y la leyenda de la Fuente del Rey Matías.

¡Reserva ya tu plaza en nuestro Free Tour y descubre la joya del Castillo de Buda!

{{ bannercta }}

Una foto del escudo de armas de Hungría
Free Tour por el castillo de Buda en Budapest

Explora los secretos del Castillo de Buda con nuestro free tour nocturno. Descubrirás los misterios de una de las fortalezas más impresionantes de Europa bajo un cielo estrellado y rodeado de un ambiente mágico. Este recorrido a la luz de la luna te guiará por palacios, leyendas medievales y miradores con las mejores vistas panorámicas del Danubio y la ciudad iluminada.

¡Reserva ya!

Más artículos que podrían interesarte

Castillo de Buda: qué ver y tour por el gran mirador de Budapest

Explora el Castillo de Buda, el gran mirador de Budapest. Descubre qué ver en este palacio real con un tour imperdible. ¡Tu visita te espera!

Iglesia de Matías en Budapest: un imprescindible que visitar

Visita la Iglesia de Matías en Budapest, en la Colina de Buda. Descubre su historia, coronaciones reales y el Bastión de los Pescadores. Entradas y horarios.

Bastión de los Pescadores en Budapest: La Terraza de Cuento que Domina el Danubio

Descubre el Bastión de los Pescadores en Budapest: 🏰 Historia, mejores vistas, horarios y consejos prácticos. ¡Visita este monumento de cuento con nuestro Free Tour del Castillo!

Flecha de anterior entrada del blog
Anterior artículo
Siguiente artículo
Flecha de siguiente entrada del blog