En el corazón del barrio judío de Budapest, un colorido mural inmortaliza la figura de un héroe: el diplomático español Ángel Sanz Briz. Este no es un simple mural de arte urbano, es un poderoso homenaje en el centro de Budapest al diplomático que recuerda la historia de cómo este hombre, desde la Embajada de España en Budapest, logró salvar la vida de miles de judíos húngaros durante la segunda guerra. Su legado es una parte imborrable de la historia de Hungría y España.
Una foto del mural dedicado a Ángel Sanz-Briz en Budapest
El diplomático aragonés Ángel Sanz-Briz era el diplomático representante de España en Hungría durante uno de los periodos más oscuros de Europa, hacia el final de la segunda guerra. Mientras la persecución contra la comunidad judía de Hungría se intensificaba, Sanz Briz, lejos de permanecer indiferente, utilizó su posición en la legación española en Budapest para organizar una misión de rescate sin precedentes.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/686b7746e8ef0996443fdb42_angel-sanz-briz-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de Ángel Sanz-Briz de finales de la década de los 60"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de Ángel Sanz-Briz de finales de la década de los 60</p>
Ángel Sanz Briz ideó un plan para salvar a miles de personas. Valiéndose de una antigua ley, comenzó a emitir judíos al otorgarles pasaportes españoles. Aunque oficialmente solo tenía permiso para unos pocos cientos, extendió la protección a miles, logrando salvar a unos 5.000 judíos con la ayuda de sus colaboradores de la legación española, como José Rojas y Manuel Gómez-Barzanallana. Su labor fue una luz de esperanza en la capital húngara.
Por su extraordinaria valentía, el 13 de octubre de 1966, la institución israelí Yad Vashem otorgó el título de “Justo entre las Naciones” a Ángel Sanz Briz. Este es el máximo homenaje a Ángel y a su memoria que el Estado de Israel concede a los no judíos que arriesgaron sus vidas para salvar a perseguidos durante el Holocausto.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/686b774609dca3375f9eb5e8_angel-sanz-briz-memorial-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de un memorial en honor a Ángel Sanz-Briz que muestra la relevancia que tuvo para los húngaros"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de un memorial en honor a Ángel Sanz-Briz que muestra la relevancia que tuvo para los húngaros</p>
Este impresionante mural en Budapest se encuentra en pleno distrito judío, en el muro en el número 4 de la calle Dob. Su dirección exacta es una parada obligatoria en cualquier ruta por el centro de Budapest, no solo por su valor artístico, sino por su profundo significado histórico.
La obra es creación del famoso grafitero español Okuda San Miguel. Su estilo inconfundible, lleno de colores vibrantes y formas geométricas, representa a Ángel Sanz Briz como una paloma protectora. Este mural del grafitero español Okuda es un símbolo de la paz y la libertad que el diplomático español otorgó a la comunidad judía local.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/686b77464f2f56abd2539bbe_mural-angel-sanz-briz-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de cerca del mural a Ángel Sanz-Briz"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de cerca del mural a Ángel Sanz-Briz</p>
Esta pintura forma parte del proyecto “Murales para la Libertad”, también conocido como “Visados para la Libertad”, una iniciativa de las Embajadas de España y otros países, a menudo apoyada por instituciones como AECID. El proyecto rinde homenaje a los diplomáticos españoles y de otras nacionalidades, como Julio Palencia en Bulgaria o José Rojas, que también arriesgaron todo para salvar vidas.
La mejor forma de entender la dimensión de esta historia es ver el mural en persona y recorrer las calles que fueron testigo de los hechos. Te invitamos a unirte a nuestro Free Tour por el Barrio Judío de Budapest, donde veremos la Gran Sinagoga de Budapest y nuestros guías te contarán todos los secretos de este lugar histórico, el significado profundo de este mural y el increíble legado del Ángel de Budapest. ¡Reserva tu plaza y no te lo pierdas!
{{ bannercta }}
Descubre la Gran Sinagoga de Budapest: Historia fascinante, entradas, horarios y secretos del templo judío más grande de Europa. ¡Guía esencial para tu visita!
Descubre la Sinagoga Rumbach en Budapest: joya arquitectónica del barrio judío. Historia, horarios, entradas y consejos para tu visita
Descubre 5 curiosidades sobre la Gran Sinagoga de Budapest en este artículo con vídeo. Explora su historia y reserva tu tour por el Barrio Judío.