Bajo la emblemática Plaza Kossuth Lajos, justo frente al Parlamento de Budapest, se esconde una parada imprescindible para entender la historia moderna de Hungría: el Museo Memorial de la Revolución de 1956. Este espacio subterráneo no debe confundirse con el Memento Park (el Parque de las Estatuas comunistas a las afueras de la ciudad); es un solemne memorial dedicado a la lucha por la libertad del pueblo húngaro contra la opresión soviética.
Una foto de la entrada al Museo de la Revolución de 1956 en Budapest
La Revolución Húngara de 1956 comenzó el 23 de octubre como una manifestación estudiantil que rápidamente se convirtió en un levantamiento a nivel nacional contra el régimen comunista impuesto por la Unión Soviética. Uno de los actos más simbólicos fue derribar el gigantesco monumento a Stalin, del que solo quedaron sus botas sobre el pedestal. La lucha por la libertad había comenzado.
Durante unos días, pareció que la revolución triunfaría. El gobierno reformista de Imre Nagy anunció la retirada de Hungría del Pacto de Varsovia. Sin embargo, la respuesta fue una brutal invasión soviética que aplastó el levantamiento. Miles de húngaros murieron, entre ellos las víctimas del "Jueves Sangriento" en esta misma plaza, y otros tantos huyeron del país. Imre Nagy fue ejecutado, convirtiéndose en un mártir y símbolo del anhelo de libertad del pueblo húngaro.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6867fb1c6a287748cc1d7078_museo-memorial-revolucion-1956-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto histórica de la Revolución de 1956"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto histórica de la Revolución de 1956</p>
El museo, ubicado en el antiguo sistema de ventilación del Parlamento, ofrece una exposición conmovedora. A través de fotos, objetos personales, testimonios de supervivientes y proyecciones, el visitante puede comprender la cronología y la dimensión humana de la Revolución de 1956. Es un memorial que honra la memoria de cada víctima y héroe. El acceso a esta parte del centro de visitantes suele ser gratis.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6867f675612c23368e616469_museo-memorial-revolucion-1956-interior-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del interior del Museo de la Revolución"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del interior del Museo de la Revolución</p>
La propia Plaza Kossuth es un museo al aire libre. Además de este centro de visitantes, podrás ver varios monumentos y placas que recuerdan la historia de la plaza, incluido el monumento dedicado a los caídos en el "Jueves Sangriento", justo frente al Edificio del Ministerio de Agricultura. La importancia histórica de este lugar es innegable para el turismo en Budapest.
Es importante diferenciar este memorial del Memento Park. Mientras que el museo de la Plaza Kossuth se centra en la Revolución de 1956, el Memento Park es un museo al aire libre situado en las afueras de Budapest. Este parque alberga la colección de estatuas gigantes de la época comunista (1945-1989), como las estatuas de Lenin, Marx y Engels, que fueron retiradas de la ciudad tras la caída del comunismo. Es otro lugar fascinante para comprender el legado del régimen comunista en Hungría.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6867f6778ce3e0276ade56c2_museo-memorial-revolucion-1956-parlamento-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de la entrada al museo frente al Parlamento de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de la entrada al museo frente al Parlamento de Budapest</p>
Para profundizar en el legado de la época comunista y la historia de la Revolución, te invitamos a nuestro Free Tour del Comunismo en Budapest. Nuestros guías te llevarán por lugares emblemáticos, contándote las historias de la vida bajo el régimen comunista, la lucha de la resistencia y el significado de cicatrices que aún hoy son visibles en la ciudad de Budapest. ¡Reserva tu plaza y descubre una cara diferente de la historia de Hungría!
{{ bannercta }}
¿Qué es el Memorial de la Revolución de 1956 en Budapest? ¡Hola! Es un memorial muy importante en Budapestque conmemora la Revolución Húngara de 1956. Esta revolución, también conocida como la revolución del 56, fue un levantamiento masivo del pueblo húngaro contra el régimen comunista y la opresión soviética. Todo empezó el 23 de octubre de 1956 y marcó un momento clave en la historia de Hungría. El memorial se encuentra en la plaza Kossuth Lajos tér, justo frente al edificio del Parlamento, un lugar con mucha carga histórica en la ciudad de Budapest. Es un sitio clave para entender la lucha por la libertad en Hungría.
¿Qué pasó exactamente durante la Revolución Húngara de 1956? La Revolución Húngara de 1956 comenzó el día 23 de octubre de 1956 con protestas estudiantiles. La gente pedía libertad e independencia y la retirada de las tropas soviéticas del territorio húngaro. Uno de los primeros actos fue derribar la gigantesca estatua de Stalin, el famoso monumento a Stalin, del que solo quedaron las famosas botas de Stalin. Durante unos días pareció un éxito, pero el régimen soviético respondió con una brutal invasión soviética. Hubo momentos trágicos, como el 25 de octubre, cuando los soldados soviéticos abrieron fuego contra los manifestantes en la plaza del Parlamento. La lucha continuó hasta bien entrado noviembre, alrededor del 11 de noviembre y el 22 de noviembre, pero fue aplastada por las tropas soviéticas.
¿Qué se puede ver en este memorial de 1956? ¿La entrada es gratuita? El memorial es un centro de visitantes subterráneo. Dentro encontrarás una exposición muy conmovedora con fotos, objetos y testimonios de supervivientes que te ayudarán a entender la revolución. Lo mejor es que la entrada gratuita es habitual para esta parte del museo. Además, la propia plaza es un museo al aire libre: podrás ver varios monumentos y placas, como el monumento dedicado a las víctimas del "Jueves Sangriento" y otras placas conmemorativas. Su importancia histórica es enorme para el turismo en Budapest.
¿Es este memorial lo mismo que el Memento Park? ¿Qué es el Parque de las Estatuas? ¡Muy buena pregunta! No, son dos sitios diferentes pero complementarios. El memorial de la plaza Kossuth se centra en la Revolución de 1956. En cambio, el Memento Park, o Parque de las Estatuas, es un museo al aire libre fascinante en las afueras de Budapest. El Memento Park alberga la colección de estatuas de la época comunista en Hungría, del periodo entre 1945 y 1989. Allí verás las estatuas gigantes de líderes comunistas como las estatuas de Lenin, Marx y Engels, que fueron retiradas de la ciudad tras la caída del comunismo. Hay numerosas estatuas, algunas de hasta 8 metros de altura. Fue diseñado por el arquitecto húngaro Ákos Eleőd e inaugurado en junio de 1993 como un lugar para reflexionar sobre el régimen comunista y el comunista soviético.
¿Qué relación tienen Imre Nagy y la Casa del Terror con la Revolución de 1956? Imre Nagy fue el líder reformista y primer ministro del gobierno húngaro durante la Revolución Húngara de 1956. Apoyó el levantamiento, pero tras la invasión soviética fue arrestado y ejecutado, convirtiéndose en un mártir de la lucha por la libertad. Por otro lado, la Casa del Terror, o Terror Háza, es un museo en la Avenida Andrássy que fue la sede de la policía secreta nazi y luego de la policía secreta del régimen comunista, la ÁVH. Este museo es clave para entender la opresión que llevó al estallido de la revolución. En el 50 aniversario de la revolución hubo grandes conmemoraciones en todos estos lugares.
¿Hay otros lugares en Budapest relacionados con la revolución o la Guerra Fría? Sí, Budapest está llena de historia del siglo XX. Además del memorial y la Casa del Terror, puedes ver las marcas de bala en algunos edificios del centro de Budapest. Este levantamiento fue un evento clave de la Guerra Fría, una grieta en el “telón de acero” que dividía Europa Central y del Este. Puedes pasear por la Plaza de los Héroes, donde empezaron muchas manifestaciones, o cruzar el Danubio hacia la colina Gellert para tener una vista completa de la ciudad de Budapest, escenario de esta revolución y guerra de independencia. Cada rincón tiene una historia sobre 1956 en Budapest.
Este lugar es solo una de las muchas joyas que hacen de esta ciudad un destino inolvidable. Sigue descubriendo todo lo que ver en Budapest en nuestra guía completa y no te dejes nada por explorar.

¡Hola! Soy Luz María, guía turística oficial en Budapest y fundadora de Donfreetour. Desde hace más de 7 años acompaño a viajeros de todo el mundo a descubrir la historia, el arte y las curiosidades de esta ciudad que me enamoró desde el primer día.







Descubre el Parlamento de Budapest, símbolo neogótico de Hungría. Explora su historia, la Corona de San Esteban y su arquitectura única.
Visita el Monumento a la Unidad Nacional en Budapest: historia del Tratado de Trianon, simbolismo y consejos. Una parada conmovedora junto al Parlamento
Descubre el majestuoso teatro de la ópera de Budapest: teatro, entradas para espectáculos y visita guiada. ¡Planifica tu experiencia cultural ideal!