¡Hola, viajero curioso! Si estás buscando una actividad diferente para tu viaje a Budapest, algo que te aleje del bullicio del centro y te ofrezca una experiencia inolvidable, has llegado al lugar perfecto. Hoy vamos a hablar de una de las joyas más especiales de la capital húngara: el Tren de los Niños (Gyermekvasút), también conocido como el Ferrocarril Infantil.
Prepárate para un viaje único en un tren operado casi en su totalidad por niños, una aventura que te llevará a través de los bosques de las Colinas de Buda. Es el plan perfecto si buscas qué hacer en Budapest con niños, ¡pero te aseguramos que los adultos lo disfrutan igual o más!
El Tren de los Niños de Budapest no es un tren de juguete ni una simple atracción de feria. Es un ferrocarril de vía estrecha completamente funcional que forma parte de la red de transporte público, pero con una particularidad que lo hace único en el mundo: a excepción del maquinista que conduce la locomotora, todo el personal del tren son niños de entre 10 y 14 años.
Ellos se encargan de la venta de billetes, de dar la señal de salida, de actuar como revisor y de todas las operaciones de las estaciones. Es una herencia fascinante de otra época y una forma maravillosa de pasar un día al aire libre.
Niños posando frente al Tren de los Niños
Para entender este ferrocarril, hay que viajar en el tiempo a la época comunista de Hungría. El tren se inauguró en 1948 y originalmente se llamaba el Tren de los Pioneros (Úttörővasút). El movimiento de los Pioneros era la organización juvenil del partido comunista, y este ferrocarril se creó como un campo de entrenamiento práctico y un honor para sus miembros más destacados.
Aunque el régimen cayó, el tren sobrevivió y se ha convertido en una querida tradición para los habitantes de Budapest y en una actividad fascinante para los viajeros.
El recorrido completo del tren es una maravilla. La línea recorre 11 kilómetros entre sus dos estaciones terminales, Széchenyihegy y Hűvösvölgy, serpenteando a través de los bosques de las Colinas de Budapest. El viaje en sus nostálgicos vagones dura unos 45 minutos y te regala unas vistas panorámicas espectaculares.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfc586d286353255693d75_tren-ninos-budapest3.webp" class="blogbodyimage" alt="El Tren de los Niños haciendo su recorrido"><p style="margin:auto; text-align:center;">El Tren de los Niños haciendo su recorrido</p>
El recorrido tiene varias paradas, pero hay dos que son especialmente interesantes para convertir tu viaje en una excursión de día completo:
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfbf57d913fc58d63bb0d7_telesilla-zugliget-mirador-torre-elizabeth-sissi-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="El Mirador Elizabeth alzándose en la Colina János"><p style="margin:auto; text-align:center;">El Mirador Elizabeth alzándose en la Colina János</p>
Llegar a las estaciones del tren infantil es parte de la aventura y te permite usar otros transportes únicos de Budapest.
La forma más tradicional y recomendable es tomar el Tren de Cremallera (Línea 60 del tranvía). Este ferrocarril de cremallera es una reliquia en sí mismo y te sube por la empinada colina desde la terminal de Városmajor. Para llegar a Városmajor, puedes coger el tranvía desde la céntrica plaza Széll Kálmán (Széll Kálmán tér).
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfc5cbfee26aee5c890ed5_tren-cremallera-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="El Tren de Cremallera de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">El Tren de Cremallera de Budapest</p>
A esta terminal puedes llegar fácilmente cogiendo el tranvía número 61 desde la Plaza Széll Kálmán (Széll Kálmán tér).
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfc586d913fc58d63c6cad_tren-ninos-budapest2.webp" class="blogbodyimage" alt="Niños vestidos de trabajadores frente al Tren de los Niños de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Niños vestidos de trabajadores frente al Tren de los Niños de Budapest</p>
¡Para nada! Aunque su nombre es Tren de los Niños, es una actividad que disfrutan personas de todas las edades. La nostalgia, la historia y las increíbles vistas de las colinas lo convierten en un plan perfecto para cualquiera que quiera ver una cara diferente de la capital húngara.
No, la línea es lineal, va desde Széchenyihegy y Hűvösvölgy. Puedes hacer el recorrido completo de ida y luego volver, o bajarte en una parada intermedia como Normafa, disfrutar de la naturaleza y luego tomar el tren de nuevo.
Las Colinas de Buda son el gran pulmón verde de la ciudad y ofrecen una multitud de actividades. Además del mirador en Jánoshegy y el picnic en Normafa, puedes combinar tu viaje en tren con una visita al Telesilla de Zugliget para una experiencia completa en las alturas de Budapest.
Pasar un día en el Tren de los Niños te da una perspectiva única de Hungría y su historia reciente. Y cuando bajes de las colinas y vuelvas al vibrante centro de la ciudad, la mejor manera de conectar con la historia más profunda de Budapest es con uno de nuestros guías.
{{ bannercta }}
Te esperamos para enseñarte los secretos que guardan las calles de la capital.
Un buen consejo puede transformar un viaje. Para que todo te resulte más fácil y disfrutes al máximo de tu estancia, hemos reunido más consejos y guías prácticas que te serán de gran ayuda.
Descubre el Tren Cremallera (Fogaskerekű), la línea 60 de Budapest. Guía de su ruta, horario, billetes y cómo subir a las colinas de Buda.
Explora el Castillo de Buda, el gran mirador de Budapest. Descubre qué ver en este palacio real con un tour imperdible. ¡Tu visita te espera!
Descubre las Cuevas de Budapest. Visita la cueva Pál-völgyi, Szemlő-hegyi y el Laberinto del Castillo de Buda. ¡Una excursión única!