A lo largo del majestuoso Paseo del Danubio en Budapest, entre la grandeza del Parlamento y la imponencia del Castillo de Buda, se encuentra una pequeña pero encantadora estatua que ha robado el corazón de locales y visitantes por igual: la Estatua de la Princesita (Kiskirálylány). Sentada despreocupadamente en la barandilla de la orilla de Pest, esta figura de bronce no es un monumento a un rey o a un héroe de guerra, sino un tierno homenaje a la alegría y la imaginación de la infancia. La Estatua de la Pequeña Princesa se ha convertido en uno de los puntos fotográficos más queridos de Hungría, una obra de arte a escala humana que ofrece un respiro de encanto en medio de la monumentalidad de la capital húngara.
Cuando paseas por la ribera del Danubio, es imposible no sonreír al encontrarte con esta pequeña estatua. Con su corona improvisada y su pose juguetona, la Princesita parece contemplar el ir y venir del río Danubio y el tráfico del famoso tranvía número 2. A diferencia de las grandes estatuas de la ciudad, esta escultura invita a la cercanía, a sentarse a su lado y a compartir su privilegiada vista del Castillo de Buda. Pero detrás de su aparente sencillez se esconde una tierna historia personal, la de un padre, el escultor László Marton, y su hija, una historia que transformó un juego infantil en un icono urbano de Budapest.
"Évike nació de mi primer matrimonio, a la edad de 5 años jugaba en un traje de princesa en la explanada de Tabán. Cuando la vi, inmediatamente me vino la idea a la cabeza. La titulé La princesita y la esculpí yo mismo también. Se ubicó en una zona elegante en la ribera del Danubio." - László Marton
Una foto de la Estatua de la Princesita con el Castillo de Buda de fondo
La historia de la Kiskirálylány no se encuentra en los grandes libros de la historia de Hungría, sino en el álbum familiar de su creador.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68289a31452a513515152d19_estatua-princesita-budapest-danubio.webp" class="blogbodyimage" alt="La Estatua de la Princesita sentada en la barandilla con el Castillo de Buda al fondo."><p style="margin:auto; text-align:center;">La Estatua de la Princesita con el majestuoso Castillo de Buda de fondo.</p>
El origen de esta encantadora estatua es profundamente personal y conmovedor. El aclamado escultor húngaro László Marton (1925-2008) se inspiró en su hija mayor, Évike. Cuando era una pequeña niña, a menudo jugaba en el estudio de su padre disfrazada de princesa. Pero su atuendo real no estaba hecho de sedas y joyas, sino de los objetos que tenía a mano: usaba el albornoz de su padre como un manto majestuoso y, lo más importante, se fabricaba una corona hecha de papel de periódico.
Cautivado por esta imagen de inocencia y fantasía, László Marton decidió inmortalizar a su pequeña princesa. En 1972, decidió crear una primera escultura a pequeña escala de su hija en esta pose tan característica.
La estatua original fue un éxito inmediato en los círculos artísticos, y Marton recibió numerosos elogios por su capacidad para capturar la esencia de la infancia. La popularidad de la obra de arte creció tanto que, años más tarde, se decidió que una versión más grande merecía un lugar público en el corazón de Budapest.
Así, en 1990, una copia a tamaño real de la escultura fue fundida en bronce e instalada en su ubicación actual, en el Paseo del Danubio. Desde entonces, la Estatua de la Princesita ha pasado de ser un recuerdo familiar a convertirse en una de las estatuas más queridas y fotografiadas de toda la ciudad.
{{ bannercta }}
A diferencia de los monumentos que conmemoran grandes batallas o figuras históricas, el significado de la Princesita es mucho más universal y accesible.
La estatua es un homenaje a la imaginación sin límites de los niños. Representa la capacidad de encontrar la magia en lo cotidiano, de convertir un simple albornoz en un manto real y un periódico en una corona. Es un recordatorio para todos los que la ven de no perder nunca esa chispa de alegría y fantasía. En una ciudad llena de historia, a menudo solemne, la Princesita aporta una nota de ligereza y felicidad.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68289a3205b306a53d26ab1a_estatua-princesita-budapest-detalle.webp" class="blogbodyimage" alt="Un primer plano de la Estatua de la Princesita mostrando la corona de papel."><p style="margin:auto; text-align:center;">Detalle de la corona de periódico, símbolo de la imaginación infantil.</p>
El nombre húngaro, Kiskirálylány, es clave para entender su significado. "Kis" significa pequeño y "királylány" significa princesa. No es una princesa de la realeza, sino una "pequeñita princesa", una niña jugando. Este matiz es fundamental, ya que subraya que su nobleza no proviene de la sangre, sino de su imaginación. La corona de papel es el detalle que lo confirma: es una realeza autoproclamada, mucho más auténtica y entrañable.
La ubicación de la estatua no podría ser más idílica, convirtiéndola en un punto fotográfico de primer orden.
La estatua se encuentra estratégicamente sentada en la barandilla del "Dunakorzó", el Paseo del Danubio en la orilla de Pest. Desde su asiento, disfruta de una de las vistas más espectaculares del mundo. La panorámica que se extiende detrás de ella es simplemente perfecta:
Esta composición hace que cualquier foto tomada con la Princesita sea un recuerdo imborrable de Budapest.
Encontrar la estatua es muy sencillo. Se encuentra en el tramo del paseo cerca de la Plaza Vigadó, un elegante espacio con una sala de conciertos. La forma más pintoresca de ver la estatua es a bordo del famoso tranvía número 2. Esta línea de tranvía, a menudo citada como una de las más bellas del mundo, recorre la orilla del río Danubio en Pest, pasando justo al lado de la Princesita. Es una imagen clásica de Budapest: el tranvía amarillo pasando junto a la pequeña estatua con el Castillo de fondo.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68289a32c2f896b8a8b1368b_estatua-princesita-budapest-tranvia-2.webp" class="blogbodyimage" alt="El famoso tranvía número 2 de Budapest pasando junto a la Estatua de la Princesita."><p style="margin:auto; text-align:center;">El icónico tranvía número 2 ofrece una vista perfecta de la Princesita.</p>
Una curiosidad que muchos visitantes no conocen es que la estatua que se admira en la orilla del Danubio no es la pieza original de 1972.
La estatua original, la primera y más pequeña que László Marton creó inspirándose en su hija Évike, se encuentra a buen recaudo. Para poder ver la pieza que lo empezó todo, hay que cruzar el Puente de las Cadenas y subir al Castillo de Buda. La escultura original forma parte de la colección de la Galería Nacional Húngara, ubicada dentro del Palacio Real.
La popularidad de la obra de arte ha sido tal que existen otras dos copias oficiales en el mundo: una en Tapolca, la ciudad natal del escultor, y otra en Tokio, Japón.
La estatua está inspirada en Évike Marton, la hija mayor del escultor húngaro László Marton. No es un retrato exacto, sino una representación artística de ella jugando a ser una princesa con un albornoz y una corona de papel.
No, es una obra de arte relativamente moderna. Aunque la idea y la primera escultura datan de 1972, la estatua de bronce a tamaño real que se encuentra en el Paseo del Danubio fue instalada en 1990, tras la caída del comunismo. Se ha convertido en un clásico contemporáneo de la escultura urbana de Budapest.
Sí, es muy fácil. Su ubicación es muy céntrica en la orilla de Pest. Simplemente camina por el Paseo del Danubio (Dunakorzó) entre el Puente de las Cadenas y el Puente de Elisabeth. La encontrarás sentada en la barandilla, a la altura de la Plaza Vigadó (Vigadó tér). La parada del tranvía número 2 llamada "Vigadó tér" te deja prácticamente al lado.
La Estatua de la Princesita es un recordatorio de que la magia de Budapest no solo reside en sus monumentales edificios, sino también en sus pequeños detalles y en las historias humanas que se esconden detrás del arte. Esta encantadora estatua parece guardar muchos secretos mientras contempla el Danubio. Si quieres descubrir más historias fascinantes, leyendas olvidadas y misterios que se ocultan en las calles de la ciudad, te invitamos a unirte a nuestro Free Tour de los Misterios y Leyendas de Budapest. ¡Explora con nosotros el lado más enigmático de la capital húngara!
{{ bannercta }}
Explora el Palacio Vigadó de Budapest: historia, conciertos, horarios y entradas. Guía con todos los secretos de este emblemático centro cultural junto al Danubio
Explora el Mercado Central de Budapest: 🛒 Historia, gastronomía, mejores compras y consejos. Todo lo que necesitas saber del mercado húngaro.
Descubre la Gran Sinagoga de Budapest: Historia fascinante, entradas, horarios y secretos del templo judío más grande de Europa. ¡Guía esencial para tu visita!