¡Hola, viajero! Si estás planeando cómo moverte por Budapest, has llegado al sitio ideal. Hoy vamos a hablar de una de las arterias principales del transporte público de la capital de Hungría: la línea M2 del metro, conocida por todos como la línea roja. Esta no es una línea de metro cualquiera; es la que cruza el Danubio bajo tierra y te conecta de manera súper eficiente entre las dos almas de la ciudad, Buda y Pest.
Prepárate para descubrir su recorrido, sus paradas más importantes y todos los trucos para usarla como un auténtico budapestino. Con esta guía sobre sus líneas y estaciones, dominarás el transporte de Budapest.
La línea M2 fue la segunda en construirse, pero la primera en concebirse como un metro moderno y profundo en la ciudad de Budapest. Su gran misión era, y sigue siendo, ofrecer una conexión rápida y directa entre el este (oriental Örs vezér tere) y el oeste de Budapest, pasando por el mismísimo corazón de la ciudad. Si la línea M1 es un viaje al pasado, la línea M2 es la pura eficiencia que necesitas en tu viaje.
Es la línea que te llevará desde las colinas de Buda hasta el vibrante centro de Pest en cuestión de minutos. Para un turista, es simplemente un medio de transporte imprescindible.
Una foto del interior del Metro 2 de Budapest
La línea M2 va desde la estación Déli pályaudvar en Buda hasta Örs vezér tere en el lado de Pest. A lo largo de su recorrido, tiene varias paradas que te van a interesar muchísimo. ¡Vamos a ver las más importantes!
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cd514a24442bd8b0f2dc41_linea-2-metro-szell-kalman-ter-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de la estación de Széll Kálmán tér"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de la estación de Széll Kálmán tér</p>
{{ bannercta }}
El metro de Budapest cuenta con cuatro líneas (o 4 líneas, como verás en muchos sitios), y entender cómo se conectan es clave para moverse con agilidad. La línea M2 es genial, pero saber cambiar a las otras te dará superpoderes.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cd514a761fb67a32046466_linea-2-metro-pillango-utca-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del Metro 2 pasando por la parada de Pillangó utca"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del Metro 2 pasando por la parada de Pillangó utca</p>
La línea M1, la amarilla, es la línea más antigua del continente europeo, inaugurada en 1896 y declarada Patrimonio de la Humanidad. ¡Es como un museo en movimiento! Te lleva por debajo de la emblemática Avenida Andrássy y tiene paradas en la Ópera y la Plaza de los Héroes. Su recorrido va desde Vörösmarty tér hasta Mexikói út.
La línea 3 o línea M3 es la más larga de todas y recorre Pest de norte a sur, desde Újpest-központ hasta Kőbánya-Kispest. Es la línea que necesitas para llegar a la parada de bus del aeropuerto. Se cruza con la nuestra en Deák Ferenc tér.
La línea 4 o línea M4, inaugurada en marzo de 2014 (28 de marzo de 2014 para ser exactos), es la más nueva y moderna, ¡con estaciones que son auténticas obras de arte! Conecta dos grandes estaciones de tren (Keleti y Kelenföld) y te deja cerca de sitios como el Balneario Gellért o el Mercado Central en la parada de Kálvin tér.
El metro de Budapest es bastante puntual y frecuente, y la línea 2 no es una excepción.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cd514ab77de41103b43cd8_linea-2-metro-construccion-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen antigua de la construcción de la Línea 2 de Metro de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen antigua de la construcción de la Línea 2 de Metro de Budapest</p>
Aquí te resolvemos algunas de las dudas más comunes que suelen tener los viajeros sobre esta línea del metro de Budapest.
No, ninguna línea de metro llega directamente al aeropuerto. Sin embargo, puedes conectar fácilmente. La opción más común es coger la línea M3 hasta su terminal (Kőbánya-Kispest) y allí coger el autobús 200E. Desde la línea M2, puedes cambiar a la M3 en la estación de Deák Ferenc tér.
La línea M2 está integrada en la red de transporte público en Budapest, por lo que te sirve cualquier billete o abono válido. Si tienes la Budapest Card, disfrutarás de transporte público ilimitado. Puedes consultar las tarifas del metro y otros precios y consejos en nuestra guía general. ¡Recuerda siempre validar tu billete!
La mayoría de las estaciones importantes de la línea M2, especialmente las del centro como Deák Ferenc tér o Kossuth Lajos tér, han sido modernizadas y cuentan con ascensores, lo que las hace accesibles para personas con movilidad reducida, carritos de bebé o maletas grandes.
Como has visto, la línea M2 es tu mejor aliada para descubrir los tesoros de Budapest. Te deja en la puerta de dos de nuestros puntos de encuentro más importantes.
{{ bannercta2 }}
¡Explorar la ciudad nunca fue tan fácil! Reserva tu plaza y déjanos enseñarte la magia de Budapest.
Un buen consejo puede transformar un viaje. Para que todo te resulte más fácil y disfrutes al máximo de tu estancia, hemos reunido más consejos y guías prácticas que te serán de gran ayuda.
Descubre el Parlamento de Budapest, símbolo neogótico de Hungría. Explora su historia, la Corona de San Esteban y su arquitectura única.
Descubre la Línea 1 de Budapest, Patrimonio de la Humanidad, y vívela durante nuestro Free Tour en español rumbo a la Plaza de los Héroes. ¡Reserva ya!
Metro de Budapest: Línea 3 (M3). Horario y billete. Información sobre la línea 3 (M3). Mapa, estaciones, horario y cómo usar el billete.