En el corazón de Budapest, junto a la emblemática plaza Szabadság tér, se encuentra un monumento que no deja a nadie indiferente: el Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana.
Con su estilo clásico y simbología potente, este lugar no solo conmemora un trágico capítulo de la historia húngara, sino que también ha sido centro de debate, protesta y reflexión.
En este artículo descubrirás su historia, el porqué de su polémica y cómo vivir este espacio desde una perspectiva crítica e informada.
Una foto del águila del Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana en Budapest
El monumento fue inaugurado en 2014 por el gobierno húngaro para conmemorar el 70º aniversario de la ocupación nazi en marzo de 1944. Representa al arcángel Gabriel (símbolo de Hungría) siendo atacado por un águila imperial alemana, una imagen poderosa que busca transmitir la brutal irrupción del Tercer Reich en el país.
Sin embargo, la instalación del monumento generó una fuerte polémica desde el inicio. ¿Por qué?
Porque muchos consideran que elimina o minimiza la responsabilidad del Estado húngaro en la deportación de más de 400.000 judíos húngaros durante el Holocausto, trasladando toda la culpa a los nazis alemanes. Por ello, el monumento ha sido duramente criticado por historiadores, ciudadanos y supervivientes.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/682738a7af3a2e2a3514b288_monumento-victimas-ocupacion-alemana-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana</p>
Está compuesto por una figura del arcángel Gabriel sosteniendo la Santa Corona húngara, mientras un águila gigante (símbolo de Alemania nazi) desciende sobre él con garras abiertas. Las fechas "1944" y "1945" enmarcan el periodo de la ocupación.
Es una escultura imponente y técnicamente bien realizada, pero su lectura histórica ha sido ampliamente debatida.
Justo enfrente, una valla espontánea se ha convertido en el verdadero memorial conmemorativo para muchos. Está llena de fotografías, cartas, zapatos, maletas, velas y documentos que rinden homenaje a las víctimas judías húngaras del Holocausto.
Este espacio ha sido creado por ciudadanos y familiares de víctimas, como respuesta al discurso oficial del monumento estatal. Su existencia convierte el lugar en un diálogo visual y emocional entre versiones del pasado.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6835b68e2a768ddeb17c55bd_monumento-ocupacion-alemana-recuerdos-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de los recuerdos de los familiares en el Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de los recuerdos de los familiares en el Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana</p>
<p style="margin:auto; text-align:center;">Siéntete libre de explorar la ubicación del Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana en nuestro mapa interactivo</p>
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6835b9e64bc4d954414a89dd_monumento-ocupacion-alemana-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de la estatua junto con los recuerdos de familiares en el Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de la estatua junto con los recuerdos de familiares en el Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana</p>
Porque es uno de los pocos espacios en Budapest donde la memoria histórica está en disputa abierta. Ver el contraste entre el monumento oficial y el memorial ciudadano te invita a reflexionar sobre cómo se narra la historia, quién la cuenta y con qué propósito.
Es una parada obligada para quienes desean entender la complejidad de la Hungría del siglo XX, más allá de lo que muestran los folletos turísticos.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6835b68e9130cd92354d3dfe_monumento-ocupacion-alemana-estatua-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto en detalle de la estatua del Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto en detalle de la estatua del Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana</p>
Si te interesa la historia, las heridas del pasado y los lugares que invitan al pensamiento crítico, este monumento es solo el inicio.
¡Únete a nuestro Free Tour del Comunismo en Budapest!
Recorre con guías locales apasionados los escenarios clave de la ciudad, desde su esplendor imperial hasta sus episodios más oscuros.
Reserva gratis aquí