Una imagen de un plato de Pörkölt

¿Qué es el Pörkölt o Estofado Húngaro?

El Pörkölt es esencialmente un estofado tradicional de carne, cocinado lentamente hasta la perfección. La base de esta deliciosa receta es una generosa cantidad de cebolla, el uso de pimentón de forma abundante y una cocción lenta que permite que la carne se ablande en los propios jugos de las verduras y la carne.

La principal diferencia con el gulyás (o goulash) es que este último es una sopa, a menudo preparada en un caldero (bogrács gulyás), mientras que el pörkölt es un plato de textura espesa que se come con cuchillo y tenedor. Tampoco debe confundirse con el paprikás, otro guiso que se distingue por llevar nata agria (tejföl), lo que le da una textura más cremosa.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6864f539d0d647f80f69580c_porkolt-crema-agria-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de un plato de Pörkölt con crema agria"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de un plato de Pörkölt con crema agria</p>

Ingredientes para una Auténtica Receta de Pörkölt

La calidad de los ingredientes es crucial. Para esta receta de pörkölt, necesitarás ingredientes sencillos pero llenos de sabor.

  • Carne: Generalmente ternero (marhapörkölt) o cerdo (sertéspörkölt), cortada en trozos de tamaño mediano. Pide a tu carnicero un buen corte para guiso.
  • Cebolla: El alma del plato. Se necesita una buena cantidad, que se debe picar en trozos muy pequeños.
  • Pimentón: La especia estrella de Hungría. Se usa pimentón dulce, aunque se puede añadir un toque picante.
  • Grasa: Tradicionalmente se usa manteca de cerdo, pero también se puede usar aceite de oliva virgen extra.
  • Verduras: Pimiento verde y tomate fresco o pasta de tomate.
  • Condimentos: Ajo, sal, pimienta recién molida, hojas de laurel y, a veces, comino o alcaravea para dar un toque original.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6864f53286a880513db18edf_paprika-bolsitas-mercado-central-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de paprika dulce y picante (ingrediente imprescindible de la receta)"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de paprika dulce y picante (ingrediente imprescindible de la receta)</p>

Cómo Preparar el Estofado Húngaro Paso a Paso

Un correcto pörkölt se elabora sin líquido añadido, o con muy poco, ya que el jugo proviene de la cebolla y la carne.

  1. Sofrito de cebolla: En una olla o caldero amplio, calienta la manteca o el aceite de oliva y pocha la cebolla a fuego lento hasta que esté transparente y caramelizada.
  2. Añadir el pimentón: Retira la olla del fuego y añade una buena cucharada de pimentón. Remueve rápidamente con una cuchara de madera durante unos segundos para que libere su aroma sin quemarse.
  3. Incorporar la carne: Vuelve a poner la olla al fuego y, cuando esté caliente, añadir la carne. Salpimentar y sellar por todos lados.
  4. Añadir el resto de ingredientes: Incorpora el ajo, el pimiento y el tomate troceados. Remueve bien para que se mezclen los sabores.
  5. Cocción lenta: Tapa la olla y deja que el estofado se cocine a fuego muy bajo durante al menos 2-3 horas. Si ves que se seca, puedes añadir un chorrito de caldo de carne, pero lo ideal es que se cocine en su propio vapor. Si usas una olla express, el tiempo se reduce considerablemente.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6864f539312e9a06c0685ce1_porkolt-olla-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del Pörkölt en una olla"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del Pörkölt en una olla</p>

Variaciones Regionales del Plato Típico

El pörkölt es un plato versátil. El tipo de carne más común es el ternero, dando lugar al famoso estofado de ternera. Sin embargo, también se prepara con cerdo, pollo, cordero o incluso caza, como el jabalí.

En algunas regiones de Hungría se le añade un poco de vino tinto para potenciar el sabor. Otras variantes, como el tokány, son similares pero llevan la carne cortada en tiras finas y usan menos cebolla y pimentón.

¿Dónde Comer un Buen Pörkölt en Budapest?

Afortunadamente, es fácil encontrar este plato típico en muchos restaurantes tradicionales. Si quieres saber dónde probar uno auténtico, te recomendamos buscar una csárda (taberna húngara).

Pero si lo que quieres es entender el plato en su contexto, te invitamos a nuestro Free Tour Gastronómico. No comemos, pero te damos todos los consejos para que sepas qué y dónde comer como un verdadero húngaro.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/6864f617e416068cf3150da5_porkolt-nokedli-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de un plato de Pörkölt con nokedli"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de un plato de Pörkölt con nokedli</p>

Conclusión

El Pörkölt no es solo un estofado: es una historia cocinada a fuego lento, un símbolo de hogar y una forma deliciosa de conectar con la tradición húngara.

Si te apasiona conocer un país a través de su cocina, nuestro Free Tour Gastronómico es la puerta perfecta para explorar platos como el pörkölt, el gulyás, el lángos y muchos más.

No incluye degustaciones, pero sí un montón de información, curiosidades, recomendaciones y lugares auténticosdonde disfrutar por tu cuenta.

¡Te esperamos para saborear Budapest con todos los sentidos!

Una foto del escudo de armas de Hungría

Más artículos que podrían interesarte

Guía del Paprika Húngaro en Budapest: Comprar y Degustar

Descubre dónde degustar el mejor plato con paprika en Budapest y cómo comprar el pimentón húngaro perfecto. La guía definitiva del oro rojo de Hungría

Mercado Central de Budapest: guía y consejos sobre el mercado cubierto y el tour gastronómico

Explora el Mercado Central de Budapest: 🛒 Historia, gastronomía, mejores compras y consejos. Todo lo que necesitas saber del mercado húngaro.

Goulash Húngaro: Dónde Comer el Mejor Gulash en Budapest

Descubre el goulash húngaro, el estofado típico de la gastronomía de Hungría. Te contamos dónde comer el mejor gulash (gulyás) en Budapest.

Flecha de anterior entrada del blog
Anterior artículo
Siguiente artículo
Flecha de siguiente entrada del blog