¡Hola, viajero! Viajar a Budapest es una aventura increíble, y queremos que sea una experiencia fantástica para absolutamente todas las personas. Si estás planeando tu visita y te preguntas cómo moverte por Budapest con una silla de ruedas, un carrito de bebé o si tienes movilidad reducida, has llegado a la guía que necesitas.
Budapest es una ciudad que, como muchas capitales europeas con un vasto patrimonio histórico, presenta desafíos, pero la buena noticia es que en los últimos años la capital de Hungría ha mejorado enormemente su accesibilidad. En esta guía completa, te vamos a contar todo sobre el transporte accesible en Budapest, desde el metro y los autobuses hasta consejos prácticos para que tu única preocupación sea disfrutar de la Perla del Danubio.
Moverse por Budapest es sencillo, y la ciudad está comprometida cada vez más con el turismo accesible. Aunque el casco histórico, con sus adoquines, puede ser un reto, la red de transporte público de Budapest, gestionada por BKK, ofrece cada vez más opciones de transporte accesible.
El secreto para un viaje exitoso es la planificación. Conocer qué línea de metro tiene ascensor, qué autobuses son de piso bajo o qué tranvías disponen de rampa, marcará la diferencia. Esta guía te dará todas las herramientas para utilizar el transporte público con total autonomía.
Una mujer en silla de ruedas haciendo uso del ascensor del metro de Budapest
El metro de Budapest es una de las formas de moverse por Budapest más rápidas, pero su accesibilidad varía mucho de una línea a otra.
¡La mejor noticia para los viajeros con movilidad reducida! La línea de metro M4 es la más moderna y fue diseñada pensando en la accesibilidad universal.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68ce6826bd96b4270213759b_linea-4-metro-estacion-keleti-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="El interior del Metro 4 de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">El interior del Metro 4 de Budapest</p>
Estas líneas más antiguas han sido renovadas en los últimos años.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/689620879bf911ab331cce67_metro-m3-budapest%20(1).webp" class="blogbodyimage" alt="El interior del Metro 3 de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">El interior del Metro 3 de Budapest</p>
Esta línea histórica, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una joya, pero debido a su antigüedad y construcción superficial, ninguna de sus estaciones es accesible para personas en silla de ruedas.
Aquí es donde la accesibilidad en el transporte público de Budapest realmente brilla.
La gran mayoría de los autobuses de Budapest son de piso bajo, lo que facilita enormemente el acceso.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68ce66b115fca4a44e2f641b_autobus-16-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Un autobús del sistema de transporte público de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Un autobús del sistema de transporte público de Budapest</p>
La flota de tranvías es una mezcla.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68ce8242dbbc8b73067db530_fotaxi-aeropuerto-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Un taxi esperando en el aeropuerto de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Un taxi esperando en el aeropuerto de Budapest</p>
Moverse desde el Aeropuerto de Budapest al centro de forma accesible es totalmente posible.
<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68cfbc9e77e3af5906ddf423_budapestgo-app2.webp" class="blogbodyimage" alt="Un hombre usando la aplicación de BudapestGO"><p style="margin:auto; text-align:center;">Un hombre usando la aplicación de BudapestGO</p>
Budapest es cada vez más amigable para los viajeros en silla de ruedas. El transporte público ha mejorado muchísimo. Los principales desafíos son las aceras a veces irregulares y los adoquines en las zonas más antiguas como el Castillo de Buda. Con buena planificación, es una ciudad muy disfrutable.
Los vehículos accesibles de piso bajo sí. Tienen un espacio designado, normalmente en la parte central del vehículo. Está señalizado con un pictograma y suele tener un botón a una altura más baja para solicitar la parada.
Sí, en general el personal y los conductores son amables. No dudes en pedir al conductor que despliegue la rampa en el autobús. En las estaciones de metro más nuevas, el personal también puede asistirte si lo necesitas.
En Donfreetour queremos que todo el mundo pueda disfrutar de la magia de Budapest. Nuestros tours a pie recorren el corazón de la ciudad.
{{ bannercta }}
Si viajas con una silla de ruedas o tienes movilidad reducida, te agradecemos que nos contactes con antelación. Así podremos informarte sobre la ruta del tour, sus posibles desafíos y buscar la mejor forma de que disfrutes de la experiencia con nosotros.
Un buen consejo puede transformar un viaje. Para que todo te resulte más fácil y disfrutes al máximo de tu estancia, hemos reunido más consejos y guías prácticas que te serán de gran ayuda.
Descubre el Parlamento de Budapest, símbolo neogótico de Hungría. Explora su historia, la Corona de San Esteban y su arquitectura única.
Descubre la Gran Sinagoga de Budapest: Historia fascinante, entradas, horarios y secretos del templo judío más grande de Europa. ¡Guía esencial para tu visita!
Descubre la moderna línea 4 (verde) del metro de Budapest. Guía completa de la línea con sus paradas de diseño y cómo llegar al Mercado Central.