Una imagen de la Calle Váci (Váci utca)

Día 1: El corazón de Pest, el Parlamento de Budapest y la Basílica de San Esteban

Comenzamos nuestro itinerario de 7 días por Budapest explorando el epicentro político y religioso de Pest. Este primer día es ideal para maravillarse con la arquitectura monumental y sentir el pulso de la capital húngara, una introducción perfecta a la grandiosidad de la ciudad.

Mañana: Visitar el Parlamento de Budapest y los Zapatos en la Orilla del Danubio

Nuestra primera parada es uno de los edificios más icónicos y fotografiados del mundo: el Parlamento de Budapest. Esta colosal joya de estilo neogótico, inspirada en el Palacio de Westminster de Londres, es un símbolo de la soberanía y el orgullo de Hungría. Su construcción finalizó en 1904 tras 17 años de trabajo, y sus dimensiones son asombrosas: 268 metros de largo y una cúpula de 96 metros de altura. Te recomendamos encarecidamente reservar con antelación las entradas para una visita guiada, ya que es la única forma de ver el parlamento por dentro. El recorrido te llevará a través de estancias opulentas, como la Escalera Principal dorada, el Salón de la Cúpula donde se exhibe la Sagrada Corona Húngara, y la Antigua Cámara Alta.

Tras la visita, pasea por la orilla del Danubio en dirección sur. A pocos metros, encontrarás el conmovedor y solemne monumento de los "Zapatos en la Orilla del Danubio". Se trata de 60 pares de zapatos de hierro, de diferentes estilos y tamaños, que recuerdan a los miles de judíos (hombres, mujeres y niños) que fueron asesinados en este mismo lugar por milicianos del Partido de la Cruz Flechada durante la Segunda Guerra Mundial. Es una parada obligatoria y un momento para la reflexión sobre la turbulenta historia de Hungría.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/680cf84350b560d2048d5376_parlamento-fachada-dia-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="La fachada del Parlamento de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">La fachada del Parlamento de Budapest</p>

Tarde: Plaza de la Libertad y la Basílica de San Esteban

Continuamos nuestro paseo hacia la Plaza de la Libertad (Szabadság tér), una de las más grandes y elegantes de Pest, flanqueada por impresionantes edificios como la Embajada de Estados Unidos y el Banco Nacional de Hungría. La plaza alberga monumentos que reflejan las complejas narrativas políticas del país, como un obelisco en honor a los soldados soviéticos que liberaron la ciudad y un controvertido memorial a las víctimas de la ocupación alemana.

Desde allí, una corta caminata nos lleva a la imponente Basílica de San Esteban. Dedicada al primer rey de Hungría y fundador del estado húngaro, San Esteban, esta basílica neoclásica es el edificio religioso más grande del país. Su cúpula, con una altura de 96 metros, es exactamente igual a la del Parlamento, simbolizando el equilibrio entre el poder espiritual y el terrenal. No dudes en subir en ascensor o por sus 364 escalones para disfrutar de unas vistas espectaculares de 360 grados de Pest. En su interior, ricamente decorado con mármoles y mosaicos, se guarda la reliquia más sagrada del país: la Santa Diestra, la mano derecha momificada del rey.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/680cf3ec9f546840cd53460e_basilica-san-esteban-exterior-fachada-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="La imponente Basílica de San Esteban"><p style="margin:auto; text-align:center;">La imponente Basílica de San Esteban</p>

Día 2: El Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores y la Iglesia de Matías

El segundo día cruzaremos el río Danubio para explorar la histórica colina de Buda, el distrito del castillo, un área declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Prepárate para un día que te transportará a otra época, con calles empedradas, palacios reales y vistas de ensueño.

Mañana: Cruzar el Puente de las Cadenas y subir al Castillo de Buda

Comenzamos la jornada cruzando el puente más antiguo y famoso de la ciudad: el Puente de las Cadenas (Széchenyi Lánchíd). Inaugurado en 1849, fue el primer puente permanente que unió Buda y Pest. Fíjate en los imponentes leones de piedra que guardan cada extremo y no hagas caso a la leyenda que dice que no tienen lengua (¡sí la tienen, pero no se ve fácilmente!). Una vez al otro lado, puedes subir a la colina con el histórico funicular (Budavári Sikló) para una experiencia más pintoresca, o disfrutar de un agradable paseo por las escaleras y rampas.

Una vez arriba, te encontrarás en el majestuoso Castillo de Buda o Palacio Real. Este enorme complejo ha sido destruido y reconstruido en múltiples ocasiones a lo largo de los siglos, siendo hoy un símbolo de la resiliencia nacional. Fue la residencia de los reyes húngaros durante siglos y actualmente alberga dos importantes instituciones culturales: la Galería Nacional Húngara, con una vasta colección de arte húngaro, y el Museo de Historia de Budapest. Dedica tiempo a pasear por sus patios, admirar la Fuente de Matías y disfrutar de las vistas de Pest desde la Terraza de Saboya.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/685eb77d23fc00e3b7ea2bb5_castillo-buda-exterior-noche-iluminado-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del impresionante Castillo de Buda"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del impresionante Castillo de Buda</p>

Tarde: La Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores

A pocos pasos del castillo, descubrirás dos de los lugares más fotogénicos y visitados de Budapest. La Iglesia de Matías (Mátyás-templom), oficialmente la Iglesia de Nuestra Señora, es una obra maestra del gótico tardío. Su historia es fascinante: fue escenario de coronaciones reales, como la de Francisco José I y Sissi, e incluso fue convertida en mezquita durante la ocupación otomana. Su elemento más distintivo es su tejado, cubierto con coloridas tejas de cerámica Zsolnay. Su interior, completamente decorado con vibrantes frescos de motivos geométricos y florales, es simplemente deslumbrante.

Justo al lado se encuentra el Bastión de los Pescadores (Halászbástya). Este mirador de estilo neogótico y neorrománico, construido a principios del siglo XX, parece sacado de un cuento de Disney. Su nombre rinde homenaje al gremio de pescadores que, en la Edad Media, tenía la tarea de defender este tramo de la muralla de la ciudad. Sus siete torres representan a las siete tribus fundadoras de Hungría. Pasear por sus terrazas, claustros y escalinatas mientras contemplas la mejor vista panorámica del Parlamento y el Danubio es una de las mejores cosas que hacer en Budapest.

Día 3: El Barrio Judío de Budapest, la Gran Sinagoga y la Ópera

Hoy nos sumergimos en la historia más reciente y la vibrante vida cultural de Budapest. Exploraremos el fascinante Barrio Judío de Budapest, recorreremos la avenida más elegante de la ciudad y admiraremos su famoso teatro, epicentro de la vida social de la Belle Époque.

Mañana: La Gran Sinagoga de Budapest y el encanto del barrio

Nuestra primera parada es la Gran Sinagoga de Budapest (Dohány utcai zsinagóga), la más grande de Europa y la segunda del mundo. Este impresionante edificio de estilo neomorisco, con sus cúpulas acebolladas y su fachada de ladrillo bicolor, es el corazón de la comunidad judía. Te recomendamos hacer una visita guiada para comprender su rica historia y simbolismo. El complejo incluye también el Museo Judío Húngaro, el Templo de los Héroes y el conmovedor Parque Memorial del Holocausto, donde se encuentra la escultura del "Árbol de la Vida", un sauce llorón de metal en cuyas hojas están inscritos los nombres de víctimas. Después de visitar la gran sinagoga, piérdete por las calles del barrio para descubrir su ambiente alternativo, sus murales de arte callejero, el animado pasaje Gozsdu Udvar y sus famosos "ruin bars", bares instalados en edificios abandonados con una decoración ecléctica y única.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68301c5ecdc299acb45465a6_gran-sinagoga-encuadre-floral-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen de la fachada de la Gran Sinagoga de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen de la fachada de la Gran Sinagoga de Budapest</p>

Tarde: Avenida Andrássy y la Ópera de Budapest

Por la tarde, nos dirigiremos a la Avenida Andrássy, el bulevar más lujoso y elegante de Budapest, declarado Patrimonio de la Humanidad. Flanqueada por palacios neorrenacentistas, embajadas y boutiques de lujo, es la "Champs-Élysées" de la ciudad. A mitad de camino, haz una parada para contemplar la Ópera de Budapest, uno de los teatros de ópera más bellos del mundo y una obra maestra de la arquitectura neorrenacentista. Aunque no asistas a una función, a menudo se puede visitar su opulento interior, con sus frescos, lámparas de araña y el palco real, en visitas guiadas que merecen mucho la pena. Un poco más adelante en la avenida se encuentra también la Casa del Terror, un museo ubicado en la antigua sede de la policía secreta nazi y comunista, que ofrece una mirada cruda a los regímenes totalitarios que sufrió Hungría.

Día 4: El Mercado Central, el Puente de la Libertad y la Colina Gellért

Este día lo dedicaremos a los sabores de la gastronomía húngara y a disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de Budapest, una jornada que combina el bullicio local con la serenidad de las alturas.

Mañana: Explorar el Mercado Central de Budapest

Nos dirigimos al Mercado Central (Nagy Vásárcsarnok). Este impresionante edificio de finales del siglo XIX, con su estructura de hierro y su techo de tejas Zsolnay, es una visita obligada. La planta baja es un festín para los sentidos, un laberinto de puestos que venden todo tipo de productos frescos, desde frutas y verduras hasta carnes y embutidos. Es el lugar perfecto para comprar souvenirs gastronómicos como el pimentón húngaro (paprika), el salami Pick, el foie gras o una botella de vino Tokaji. La planta superior alberga puestos de artesanía y un área de comida donde es ideal comer en Budapest y probar platos típicos como el goulash, el lángos (una masa frita con crema agria y queso) o los kürtőskalács (pastel chimenea).

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/685ec142c6f4fe40cac8821f_mercado-central-interior-budapest2.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del interior del Gran Mercado Central de Budapest"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del interior del Gran Mercado Central de Budapest</p>

Tarde: Puente de la Libertad y vistas desde la Colina Gellért

Al salir del mercado central de Budapest, te encontrarás junto al elegante Puente de la Libertad (Szabadság híd). Crúzalo para llegar a los pies de la colina Gellért. La subida a la cima, a través de un agradable parque, dura unos 20-30 minutos y el esfuerzo merece la pena. En la cumbre se encuentra la Ciudadela, una fortaleza construida por los Habsburgo tras la revolución de 1848 para controlar la ciudad. Desde aquí, junto a la imponente Estatua de la Libertad, tendrás unas vistas inmejorables de Buda y Pest, el Danubio y todos los puentes de Budapest. Al bajar, no te olvides de visitar la curiosa Iglesia Rupestre de Budapest, una iglesia excavada en la propia roca de la colina.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/67fcee9e972ab1a7197a9606_bridge-7824147_1920.webp" class="blogbodyimage" alt="Una imagen del espectacular Puente de la Libertad"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una imagen del espectacular Puente de la Libertad</p>

Día 5: Isla Margarita y un relajante día de balneario

Tras varios días en la ciudad de intenso turismo, el quinto día de nuestro itinerario lo dedicaremos al relax y al ocio en dos de los lugares más queridos por los locales, demostrando por qué Budapest es una ciudad para vivirla, no solo para visitarla.

Mañana: Un respiro en la Isla Margarita

La Isla Margarita (Margit-sziget) es un enorme parque de 2.5 km de largo en medio del Danubio. Es el pulmón verde de la ciudad y el lugar perfecto para escapar del bullicio. Puedes alquilar una bicicleta, un carrito de golf o simplemente pasear por sus jardines. No te pierdas la Fuente Musical, que ofrece espectáculos de agua, luz y música; las ruinas medievales de un convento; un pequeño zoológico; y un precioso jardín japonés. Es un lugar ideal para un picnic o simplemente para relajarse a la sombra de un árbol.

Tarde: Tarde de relax en un balneario

Budapest ostenta el título de "Ciudad de los Balnearios" gracias a sus más de 100 manantiales termales. Pasar una tarde en un balneario es una experiencia quintaesencial que tienes que ver y hacer. El más grande y famoso es el Balneario Széchenyi, en el Parque de la Ciudad, con sus 18 piscinas, incluidas las icónicas piscinas exteriores donde los locales juegan al ajedrez en el agua. Otra gran opción es el Balneario Gellért, famoso por su espectacular arquitectura Art Nouveau y sus mosaicos. Si buscas algo más tradicional, el Balneario Rudas conserva una piscina octogonal de la época turca.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68276e0bbde0cdd7efcb55cc_termas-szechenyi-interior-budapest1.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del interior de las Termas Széchenyi"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del interior de las Termas Széchenyi</p>

Día 6: Excursión al Palacio de Gödöllő o a Viena

Con 7 días, tienes tiempo de sobra para explorar Budapest y alrededores. Un viaje a Budapest tan largo permite descubrir otras joyas de Hungría o incluso de un país vecino. Te proponemos dos excursiones muy diferentes para este día.

Opción 1: Palacio de Gödöllő, la residencia de Sissi

A menos de 1 hora en tren de cercanías desde Budapest, se encuentra el Palacio de Gödöllő, el palacio barroco más grande de Hungría. Este lugar fue la residencia de verano favorita de la Emperatriz Sissi y el Emperador Francisco José. Sissi sentía un profundo afecto por Hungría y pasaba largas temporadas aquí, lejos de la estricta corte de Viena. La visita al palacio permite adentrarse en sus aposentos privados y descubrir la fascinante historia de su vida. Es una visita fascinante para los amantes de la historia y del mito de Sissi.

Opción 2: Escapada de un día a Viena

Si eres ambicioso y quieres aprovechar la excelente ubicación de Budapest, puedes hacer una escapada de un día a Viena. La capital austriaca está a unas 2.5 - 3 horas en tren. Aunque es un día intenso, te dará tiempo a visitar el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Podrás maravillarte con la Catedral de San Esteban, pasear por los alrededores del Palacio Imperial de Hofburg y sentir el pulso de una de las ciudades más monumentales y elegantes de Europa antes de tomar el tren de vuelta por la tarde-noche.

Día 7: Museo Nacional de Hungría y despedida en la Noria de Budapest

Dedicamos nuestro último día a profundizar en la rica historia del país y a despedirnos de la ciudad desde las alturas, cerrando el círculo de una semana llena de descubrimientos.

Mañana: Museo Nacional de Hungría

El Museo Nacional de Hungría es el lugar perfecto para comprender la rica y compleja historia del pueblo magiar, desde la conquista de la llanura panónica hasta la actualidad. Su imponente edificio neoclásico ya es una obra de arte en sí mismo. En su interior, alberga tesoros nacionales como el manto de coronación del rey San Esteban. Es una visita imprescindible para poner en contexto todo lo que has visto durante la semana.

Tarde: Últimas compras y la Noria de Budapest

Dedica las últimas horas de tu viaje a Budapest a hacer compras en la animada calle Váci utca o en la Avenida Andrássy, o a buscar recuerdos en el centro de la ciudad. Para terminar tu visita a Budapest de la mejor manera posible, sube a la Noria de Budapest (Budapest Eye) al atardecer. Situada en la plaza Erzsébet, ofrece una última panorámica inolvidable. Es la forma perfecta de ver la ciudad iluminada, rememorar los mejores momentos de tu viaje y despedirte de esta maravillosa capital.

Más Itinerarios por Budapest

¿No dispones de una semana entera o quieres adaptar tu viaje? Budapest es una ciudad versátil que se puede disfrutar en estancias más cortas. Si estás planeando un viaje de diferente duración, aquí tienes otras guías que te pueden interesar para organizar tu ruta Budapest a la perfección.

  1. Qué ver en Budapest en 3 días: Una guía intensiva para una escapada de fin de semana, cubriendo los lugares que ver en Budapest absolutamente imprescindibles sin perder un segundo. Ideal si tienes tres días en Budapest.
  2. Qué ver en Budapest en 4 días: El itinerario perfecto para ver lo esencial de Buda y Pest con un poco más de calma, permitiéndote disfrutar de un balneario o explorar más a fondo un barrio.
  3. Qué ver en Budapest en 5 días: Con cinco días en Budapest, puedes seguir un ritmo más relajado e incluso añadir una pequeña excursión a los alrededores, como el pueblo de artistas de Szentendre.

Preguntas Frecuentes sobre qué ver en Budapest

¿Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro?

Para ir del aeropuerto de Budapest al centro, la opción más directa y económica es el autobús 100E, que te lleva a la céntrica plaza Deák Ferenc tér en unos 30-40 minutos. Otra opción es el autobús 200E combinado con la línea 3 de metro, que aunque requiere un transbordo, está incluido en los abonos de transporte. El trayecto desde el aeropuerto de Budapest es sencillo y está bien señalizado.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68ac323b5e651cbe5f8f50b7_autobus-100e-aeropuerto-budapest.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto del autobús 100E recogiendo turistas en el aeropuerto"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto del autobús 100E recogiendo turistas en el aeropuerto</p>

¿Cuál es el presupuesto para un viaje de 7 días a Budapest?

El presupuesto para un viaje a Budapest puede variar mucho, pero Budapest es sin duda una de las capitales europeas más asequibles. Puedes encontrar alojamiento de calidad (como un hotel de 4 estrellas) a precios razonables. Para una semana, un presupuesto medio podría rondar los 500-700€ por persona, sin contar los vuelos, permitiéndote comer bien, visitar las principales atracciones y disfrutar de alguna actividad extra.

¿Es recomendable comprar la Budapest Card para una estancia de una semana?

La Budapest Card puede ser una buena opción si planeas usar mucho el transporte público y visitar muchos museos y atracciones, ya que ofrece transporte ilimitado y descuentos significativos. Sin embargo, si prefieres caminar (el centro de Budapest es muy transitable) y solo vas a visitar unos pocos lugares de pago, puede que no te compense. Analiza tu itinerario y haz cálculos para ver si se ajusta a tu plan de viaje.

<img src="https://cdn.prod.website-files.com/673a573180570e7cba7c7f1f/68ac323b55a9d6ad941ee8ed_tarjetas-budapest-card.webp" class="blogbodyimage" alt="Una foto de los distintos tipos de Budapest Card disponibles"><p style="margin:auto; text-align:center;">Una foto de los distintos tipos de Budapest Card disponibles</p>

Esperamos que esta guía de Budapest para 7 días te sea de gran ayuda.

¿Quieres descubrir la ciudad de la mano de guías expertos que te cuenten todos sus secretos? No hay mejor manera de empezar tu aventura que con un tour gratuito.

¡Reserva ahora tu Free Tour por Budapest y enamórate de la Perla del Danubio!

Este lugar es solo una de las muchas joyas que hacen de esta ciudad un destino inolvidable. Sigue descubriendo todo lo que ver en Budapest en nuestra guía completa y no te dejes nada por explorar.

Una foto del escudo de armas de Hungría
Free Tour por el Centro Histórico de Budapest

Descubre por qué Budapest es conocida como la Perla del Danubio con nuestro free tour por el centro histórico. Este paseo es un auténtico viaje en el tiempo al corazón del Imperio Austrohúngaro, una época de esplendor que dejó una huella imborrable. Explorarás calles que respiran historia y rincones que guardan secretos de un pasado glorioso, lleno de intrigas y personajes fascinantes.

¡Reserva ya!
Free Tour por el Castillo de Buda en Budapest

Explora los secretos del Castillo de Buda con nuestro free tour nocturno. Descubrirás los misterios de una de las fortalezas más impresionantes de Europa bajo un cielo estrellado y rodeado de un ambiente mágico. Este recorrido a la luz de la luna te guiará por palacios, leyendas medievales y miradores con las mejores vistas panorámicas del Danubio y la ciudad iluminada.

¡Reserva ya!

Más artículos que podrían interesarte

El Parlamento de Budapest (Orszaghaz): la joya a orillas del Danubio

Descubre el Parlamento de Budapest, símbolo neogótico de Hungría. Explora su historia, la Corona de San Esteban y su arquitectura única.

Puente de la Libertad de Budapest: La Joya Art Nouveau del Danubio que Debes Visitar

Descubre el Puente de la Libertad en Budapest: historia, secretos, horarios y consejos prácticos. Guía completa para visitar esta joya art nouveau sobre el Danubio

Termas Széchenyi Budapest: Relájate en los Baños Más Famosos de Europa

Descubre cómo visitar las Termas Széchenyi en Budapest: historia, horarios, entradas, piscinas y consejos prácticos

Flecha de anterior entrada del blog
Anterior artículo
Siguiente artículo
Flecha de siguiente entrada del blog